- 12
- Compartidas
El Dr. Marcos Rodríguez Allende, defensor de Juan Pablo Aguilera y Luciana Almada, dijo este miércoles que la sentencia condenatoria del Tribunal de Juicios y Apelaciones es “arbitraria”, en el inicio de las 7 jornadas de audiencias de Casación por el Megajuicio que, entre otros, condenó al exgobernador Urribarri a 8 años de prisión.
Fue en el inicio de la audiencia ante la Cámara de Casación de Paraná, donde los abogados oralizan los recursos contra las condenas de primera instancia en lo que se denominó “megajuicio” por delitos de corrupción.
Rodríguez Allende cuestionóel allanamiento de calle Racedo, las actas, secuestros, testigos. También las pericias informáticas sobre los elementos secuestrados y la incumbencia de los profesionales que intervinieron. Asimismo, apuntó a los informes de empresas de telefonías celulares y las calificaciones legales que hizo Fiscalía al momento de la acusación y convalidó el Tribunal de Juicios y Apelaciones en la sentencia. Además expuso el defensor Juan Antonio Méndez que defiende al empleado de la administración pública provincial, Gustavo Tamay.
La audiencia de Casación continuará este jueves con los alegatos de Ignacio Díaz y el codefensor José Velázquez en representación del exministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez y Germán Buffa. También alegará el abogado Emilio Fouces en defensa del empresario Gerardo Caruso. La instancia concluirá el viernes con las exposiciones de los abogados Miguel Cullen en representación de Alejandro Almada, Emiliano Giacopuzzi y Corina Cargnel; y el defensor Raúl Barrandeguy en representación del exgobernador Sergio Urribarri.
Al tribunal lo preside la vocal Marcela Davite y lo integran las vocales Marcela Badano y Evangelina Bruzzo (recusada por Urribarri y Báez y cuya decisión estaba en cabeza del vocal Darío Perroud, a quien también se impugnó. Los defensores presentaron un recurso de queja ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia que ya requirió el expediente informático para resolverlo).
Los fiscales son Gonzalo Badano, Patricia Yedro y Juan Francisco Ramírez Montrull. Los representantes del Ministerio Público Fiscal (MPF), al cabo de las exposiciones de los defensores, deberán responder los cuestionamientos.
- 12
- Compartidas