Será este miércoles desde las 9. Es el turno de las contraéplicas que escuchará la Cámara de Casación Penal integrada por Marcela Davite, Marcela Badano y María Evangeliza Bruzzo,quienes escucharán a los últimos defensores, y luego pasarán a debatir en torno a los planteos de Fiscalía, que pidió confirmar condenas, y las defensas, que cuestionaron una prueba clave.
El 7 de abril de 2022, el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná dictó condena al exgobernador Sergio Urribarri, por la comisión en su calidad de autor de los delitos de peculado en concurso ideal con negociaciones incompatibles con la función pública, en 5 hechos, solicitó la pena de 12 años de cárcel. Además, la accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos. El tribunal lo condenó a 8 años de cárcel.
A Juan Pablo Aguilera, cuñado de Urribarri, funcionario del Senado de Entre Ríos, como partícipe necesario de los delitos de peculado y negociaciones incompatibles con la función pública en concurso ideal, en dos hechos, le fue solicitada una pena de 10 años de prisión. Además, la accesoria de la inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos. Fue condenado a 6 años y 6 meses de cárcel.
Y 11 condenas más.
Este miércles, el tribunal de Casación escuchará a los últimos defensores, y luego pasará a debatir en torno a los planteos de Fiscalía, que pidió confirmar condenas, y las defensas, que cuestionaron una prueba clave, el disco rígido secuestrado en los allanamientos de 2016, y que para la acusación es prueba irrefutable de la «caja negra de la corrupción».
Retoman las audiencias de casación por la condena a Urribarri
1 comentario
Después de esto el traje a rayas por favor, cómo a cualquier hijo de vecino, él más que nadie tiene todos los medios para fugarse!!!