PASO insólitas en Paraná, el ganador se impondría con solo el 15 %

Sumando los candidatos del PJ y de Juntos, la repetida formula de Políticas para la República, y el libertario, Paraná tiene once alternativas para la intendencia en las PASO del 13 de agosto. El PJ no pudo acordar lista única y hay final abierto, en Juntos hay al menos dos nombres que son significativos, pero ya se perfila un ganador.

En Paraná el PJ no pudo imitar la unificación que se concretó para la candidatura a la Gobernación y Rosario Romero tendrá al menos un serio contendiente que amenaza su intención de convertirse en la sucesora de Bahl.

La primera intención del “oficialismo” fue consagrar a la actual Ministra de Gobierno como única candidata en las PASO, y se recurrió a un operador “profesional” para que concrete la misión de convencer al hombre del solanismo de deponer su actitud, pero, para sorpresa de muchos, la tentadora oferta de la viceintendencia que se ofrecía fue rechazada.

En estos momentos se puede declarar un empate técnico entre Rosario y Gustavo Guzmán, que le dijo que no a ser segundo en una lista segura cuando intentaron “convencerlo” de unificar y prefirió confiar en su trabajo de años caminando los barrios que hoy parece fructificar, ya que su imagen se ha consolidado bastante en la periferia. La que se auto titula como heredera de la gestión Bahl tendría mejor llegada en la zona céntrica y dentro de boulevares.

La ventaja de Romero es que tiene el mismo número de boleta que la dupla a la gobernación, Bahl-Monjo, lo que la convierte en la candidata oficialista, pero, cualquier fórmula puede pegar con la candidatura unica a la gobernación del PJ.

Nicolás Mathieu es el tercero en discordia para la intendencia por el PJ, que sumó su candidatura llamativamente cuando ya se terminaba el tiempo de presentación de listas. Actual funcionario del ENOHSA, fue integrante del gabinete en la gestión Bahl. Con su postulación divide los votos del PJ en los barrios.

Sergio Paz también competirá dentro del Justicialismo, con la lista 32, «Paz por Paraná».

En Juntos por Entre Ríos (CAMBIEMOS) hay un nombre que se perfila como el ganador por tener bastantes “antecentes” desde muy joven, y porque es alguien que entiende muy bien el juego del marketing del PRO, y hace muy buen uso de esa herramienta. Emanuel Gainza, que nació en el barrio La Floresta y creció en San Agustín es la apuesta fuerte del PRO. Ya fue pre candidato a intendente, ya fue concejal, y cuenta con la ventaja de venir instalando su imagen para la intendencia desde hace casi una década.  Además es un preferido de Frigerio y sintoniza muy bien su estilo.

Ayelén Acosta es la otra candidata del PRO que al igual que Gainza, pega boleta con Frigerio. Si bien hubo intentos de unificación con el espacio de Gainza, Amor x Paraná, no se llegó a un acuerdo y Ayelén es acompañada en la fórmula por un histórico del radicalismo de Paraná, Roberto Sabbioni.

El nombre más fuerte que pone el radicalismo para estas PASO es el de Lucía Varisco, hija y nieta de intendentes paranaenses. En un primer momento Lucía iba con Galimberti, pero, cuando se enteró que solo Frigerio pegaba boleta con los candidatos presidenciales, inmediatamente cambió de bando.

Jorge Izaguirre se mantuvo como desde un principio con Galimberti, y no le tuvo miedo a la cortita.

Gustavo Curvale es el otro pre candidato que va con Galimberti, porque Frigerio le negó el pegado al saber la intención de Curvale de pegar también con Galimberti.

Fernando Sibulofsky es el único peronista de Juntos, del cual se dudaba si se iba a anotar, cosa que finalmente hizo y además logró pegar con Frigerio. Impera en el oeste de la ciudad y le restaría votos a Guzmán y a Gainza.

Políticas para la República repite la fórmula del 2019, con Armando Sánchez y la profesora de filosofía Electra Marote. En aquella elección lograron dos bancas para el Concejo Deliberante, y ahora se presentarán como partido también en Crespo y Diamante por primera vez.

La última alternativa para mencionar es la del empresario importador Andrés Laumann, único candidato de La Libertad por Siempre, nombre que el espacio de Milei en Entre Ríos. Por si solo no representa ninguna intención de voto, pero, impulsado por la imagen de Javier Milei, podría llegar a los dos dígitos, y restar algo de votos más que nada a los candidatos de Juntos.

En estas PASO, los números pueden ser algo engañosos porque los votos se van a dividir entre los pre candidatos de un mismo partido. Igualmente, para las elecciones de octubre, según la tendencia actual y las últimas mediciones Gainza sería el único que obtendría dos dígitos, alrededor del 12 %, Romero y Guzmán estarían muy parejos, entre el 6 y 7 % , y un escalón más abajo Lucía Varisco, Sibulofsky  y el resto de los participatantes, lo que hace que con solo un 15 o 16 % un precandidato se imponga en las PASO. En este mano a mano también habria que esperar la influencia de los candidatos a gobernadores y presidentes, por el efecto arrastre.

2 comentarios

El Llanero Solitario 9 julio, 2023 at 5:55 pm

Me gusta la actitud de Guzman, de no rebajarse a ser lo que siempre fue y es la Casta Politica, no lo conozco pero si es asi como dice la nota lo felicito y lo voy a votar en las Paso, no se si lo voy a votar en las Generales, pero hay que terminar con la Casta que conforma la Romero y su sequito, parientes familiares grupetes de amigos todos cobrando hace décadas viviendo de los alfalfales del Estado, y asi nos va, no hay que olvidarse que la Romero quiso ser Vicegobernadora de Montiel en la Alianza, formo parte de la Alianza, solo quieren seguir prendidos del Estado, hasta cuando la gente va a seguir votando lo mismo, otras alternativas hay, parece que les gusta que los empobrezcan con la inflación galopante que tenemos y la dibujan

Responder
Chino 9 julio, 2023 at 7:11 pm

Guzman el próximo intendente sin dudas ! Su trabajo de años va a dar su frutos. Los otros aparecen ahora nomas. Y me gustaría saber hasta cuando puede la ministra estar en funciones sin sacar licencia? Porque es muy fácil hacer campaña con los fondos provinciales y el aparato.

Responder

Dejar Comentario