PASO 2023: aumentó la cantidad de mesas para sufragar en la provincia

La Justicia Electoral informó que en los comicios del 13 de agosto en Entre Ríos habrá 69 nuevas mesas habilitadas para emitir el voto, en 662 establecimientos escolares, donde podrán votar 1.143.459 entrerrianos.

La Secretaría Electoral Nacional, dependiente del Juzgado Federal Nº 1 de Paraná, es el organismo que tiene a cargo los preparativos y la planificación del material que se destinará a cada una de las escuelas de la provincia para la organización de las mesas y del operativo electoral de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del domingo 13 de agosto.

En estos comicios aumentará el número de mesas habilitadas para votar en la provincia, que en esta ocasión serán 3.434, distribuidas en 662 establecimientos escolares.

El número de electores en condiciones de emitir el sufragio en Entre Ríos es de 1.143.459 ciudadanos, que podrán participar en la elección donde se definirá a los candidatos que se postulan para distintos cargos que podrán competir luego en las elecciones generales del 22 de octubre.

En las últimas elecciones legislativas del año 2021, donde se renovaron cinco bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, se dispusieron 3.365 mesas en 661 escuelas de la provincia. Esta situación marca que habrá 69 nuevas mesas habilitadas durante la jornada del 13 de agosto. En efecto, solamente se sumará un único establecimiento educativo, a diferencia de los comicios de hace dos años.

La organización del operativo con miras a las elecciones comenzó hace tres semanas en la Secretaría Electoral Nacional, jurisdicción Entre Ríos, preparando todo el material que van a tener en cada una de las mesas las autoridades el domingo 13 de agosto, las urnas, los padrones, las actas, los certificados de escrutinio, los telegramas y todo lo necesario para ese día. El operativo comienza su despoliegue el jueves antes a la elección, y luego, toda la documentación vuelve a la Secretaría electoral para ser resgaurdada.

Vale recordar que el 19 de mayo venció el plazo para realizar reclamos sobre los datos personales que figuran en el padrón electoral de 2023. Más allá de esta situación, desde la Secretaria Electoral Nacional, se “alienta a la población, en caso que detecte alguna inconsistencia a que se comunique con el organismo para que se trabaja en la constatación de esa situación. De esa manera en un futuro se podrán corregir esos datos”.

Ese trámite se puede realizar personalmente en la sede del organismo en calle Urquiza 840 de Paraná o vía correo electrónico jfparana.secelectoral@pjn.gov.ar.

Dónde voto: consultá el padrón definitivo para las elecciones 2023

Dejar Comentario