- 9
- Compartidas
«En la interna de Juntos hay una paridad importante, yo creo que hasta que no se abran las urnas y se empiecen a contar los votos realmente no se va a saber», expresó el precandidato a intendente de la lista 502A a Radio RD 99.1
«La gente la veo mal en un porcentaje elevadísimo, desconforme, descontenta. Los que ponemos la cara, los que visitamos el casa a casa, el barrio a barrio, que convivimos con la situación grave social y económica que se está viviendo, sufrimos las consecuencias de poner la cara y que la gente nos utilice para desquitarse. Y tenemos que escuchar, tenemos que comprender, tenemos que entender, después le explicamos que nosotros, en el caso mío, es mi segunda precandidatura, que no soy parte del gobierno, que no lo he sido. Y bueno, la gente una vez que se descarga y una vez que debate el proyecto, tiene buena recepción», dijo Sibulofsky.
«Estamos trabajando de lunes a lunes. Ayer hicimos un trabajo intenso con Rogelio Frigerio en lo que es el proyecto de apertura del nuevo emprendimiento donde funcionaba el frigorífico de la Floresta en Acebal y Ameghino. Ahí se viene un emprendimiento enorme, donde dentro de un año, entre mil y mil quinientas personas van a tener una oportunidad laboral genuina y alternativa. Y eso es importantísimo para que se asomen dos aspectos. Primero en el aspecto visual de lo que es un monstruo abandonado que tiene seis hectáreas. Y lo segundo es la respuesta que va a dar en lo laboral con la tremenda crisis económica que vive la Argentina, principalmente en los hogares más humildes, por la falta de trabajo. En este momento están trabajando en la puesta en valor de la limpieza, la higiene, preparado obradores para comenzar con el emprendimiento».
«No obstante hay ya habilitado un espacio para que funcione una cooperativa de cartón. Ahora también empieza a funcionar a partir de hoy casualmente la fabricación de bloc de otra cooperativa. Y está funcionando en la actualidad sobre Ameghino un emprendimiento de verdulería minorista y mayorista».
«La gente reclama dignidad. La gente reclama que no quiere sufrir más, que cada vez que llueve se le moja y pierda lo poco que tiene. La gente reclama que quiere tener un baño digno, que quiere ver que sus hijos chiquitos de dos o tres años empiecen a criarse en un barrio donde hay escuelas de deporte, donde hay un merendero digno, un comedor comunitario, hasta que esta crisis pase de una vez por todas y pueda cada familia sustentarse en su propio hogar, con las comidas, y con el trabajo del hombre o de la mujer. Hay chicos que no tienen contención de nada y de eso nosotros hablamos, de lo que va a ser nuestro programa Recuperando la Cultura del Trabajo, que es capacitar a nuestros jóvenes que terminaron o no la secundaria y que tengan un oficio».
«La gente está desencantada, y la prueba última es Córdoba, donde prácticamente el 50% de los cordobeses en la capital que se eligió intendente no fue a votar. Pero también sucedió en otras provincias, dicho sea de paso en Santa Fe mismo. El desencanto es muy alto, a partir de lo que sufre el ser humano. La gente no es que no quiera ir a votar porque odia la democracia. La gente todavía a la democracia la quiere y la defiende. El problema de la democracia, que un porcentaje muy minoritario, es el que se ha visto beneficiado. Hay un 20, un 30%, un 30 y pico por ciento que se benefició, pero mal, mal de la democracia y hay un 60 y pico, 70% que la está sufriendo».
«Cuando salgan las boletas van a ver que son siempre los mismos apellidos, o son los mismos, o son los hijos, o son los amigos íntimos, muy pocas van a tener nombres nuevos. Entonces la gente dice ¿para qué voy a seguir insistiendo con lo mismo si esto no cambia nada? Cuesta hacer entender que hay otras opciones, que hay otras listas, que hay otros proyectos, otras propuestas, otro intento de cambiar la vida de las que están viviendo hoy en día, pero hay pocas ganas de ir a votar».
«Sabe lo que dice la gente, ‘ni se gasten ni se gasten en venir a buscarme en remis porque no voy a ir’, no voy a ir porque cuando necesito también de un colectivo, de un remits porque tengo una emergencia, lo que sea, nunca están los políticos, pero cuando vienen las elecciones aparecen desde los bolsones que te dan cada dos, tres meses, cuatro meses, hasta los remises, pero cuando necesito llevar a mi hijo al hospital, que mi chiquito vaya a la escuela, no consigo ni siquiera un colectivo».
«En la interna de Juntos hay una paridad importante, yo creo que hasta que no se abran las urnas y se empiecen a contar los votos realmente no se va a saber. Las encuestas están fallando todas porque salen a favor de quien las paga. Cuando uno escucha crítica, yo no pierdo el tiempo en criticar a nadie, porque al otro día de las elecciones tenemos que convivir para ganar las generales».
«Ahora, si a uno lo cuestionan porque no tiene título de abogado, si al otro lo cuestionan porque tiene domicilio en Buenos Aires. Entonces yo digo, ¿qué es lo que han hecho los que tienen títulos al por mayor en Paraná, en Entre Ríos, y los que viven con domicilio acá y están los 365 días del año acá y han hundido esta provincia, han hundido esta ciudad. Dejemos de buscar defectos en cosas minoritarias que a la gente no le preocupa. A la gente común no le preocupa un título, un domicilio. A la gente común lo que quiere es una bendita vez por todas en este país, en esta patria que está condenada al éxito, es vivir dignamente.
«En lo electoral, creo que hoy nadie se anima a decir voy a ganar. Yo lo que digo desde la 502A, Paraná tiene Futuro, es que estamos en condiciones de hacer una muy buena elección. Yo he tenido charlas con todos los que vamos a participar de esta contienda por la ciudad de Paraná. Y a todos les he demostrado que yo tengo autoridad moral para hablar del día después de las PASO, porque yo les recuerdo que en las elecciones anteriores salí segundo detrás del actual intendente y como marcaba la regla moral me quedé ayudado a ganar al ex intendente Sergio Varisco. Entonces yo tengo una formación y tengo una conducta, y les he pedido que todos tenemos que tener una conducta de seriedad y responsabilidad y creo que ese no va a ser el problema».
«Yo creo que todos nos vamos a alinear detrás de quien salga primero en función del proyecto de Juntos por Entre Ríos, detrás del proyecto que tiene que llevar a la general el triunfo en Paraná y en la provincia», agregó el precandidato de Juntos por Entre Ríos.
- 9
- Compartidas