Romero: “El Banco de Tierras contribuye al ordenamiento y le permitirá a mucha gente empezar su vivienda”

El Concejo Deliberante aprobó este martes por unanimidad la iniciativa elevada por el Departamento Ejecutivo Municipal. La intendenta Rosario Romero destacó la normativa por la cual se crea el Banco de Tierras como un sistema de administración e incorporación de lotes y fracciones de terrenos al patrimonio municipal.

“Hay mucha necesidad de vivienda en la ciudad y esta ordenanza propiciará que se hagan lotes en terrenos que son del Estado, a un precio accesible y en cuotas”, afirmó Romero, quien estuvo presente al momento de la votación y celebró este logro que permitirá a través del tiempo y de las gestiones fortalecer el déficit habitacional en la ciudad y formar una política de Estado.

“Muchos paranaenses en los últimos 20 años se han ido de la ciudad porque no tuvieron la posibilidad de acceder a una vivienda a través de los planes FONAVI o el IAPV; porque no se llega y la necesidad es enorme”, afirmó la presidenta municipal. Y agregó que el Banco de Tierras “propiciará al ciudadano que no tiene vivienda la posibilidad de construir y nosotros colaboraremos para que lo puedan hacer con precios accesibles, en cuotas y que lo que se pague por ese lote vaya a un fondo que se reinvierta en tener terrenos en la ciudad”.

En ese sentido, Romero dijo que la ordenanza “contribuye al ordenamiento y le permitirá a mucha gente empezar su vivienda y su historia de vida afincada en un lugar”, y remarcó que se trata de un “paso importante para consolidar un derecho fundamental. Y al ser sancionado por ordenanza, cualquier gestión que venga lo va a poder continuar. De hecho, en las ciudades donde funciona, es porque se ha continuado muchos años”, agregó.

Finalmente, la Intendenta agradeció al equipo que trabajó en el proyecto y a todas las fuerzas políticas que aportaron a su aprobación.  “Ahora viene el proceso de reglamentación. Y lo vamos a poner a funcionar con un sistema muy transparente, en el que tengamos una especie de scoring para la selección de quienes reciban este beneficio”.

El proyecto

En los fundamentos de la iniciativa, se explica que el Banco de Tierras tiene como finalidad promover en la ciudad de Paraná el acceso por parte de la ciudadanía “a las condiciones necesarias para posibilitar el goce efectivo del derecho a disponer de un inmueble que permita la construcción de viviendas dignas y adecuadas, en el marco de un ambiente sano y equilibrado, apto para el desarrollo humano”.

En los fundamentos de la ordenanza también se menciona que hay más de 20 mil paranaenses inscriptos solicitando una casa al Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda y que el Banco de Tierras posibilitará «planificar una ciudad más ordenada, justa y de acceso a la tierra con un concepción social, posibilitando proyectar loteos para que las familias que hoy son locatarias o que comparten vivienda (ej. padre con hijos con familias propias) e incluso personas solteras (jefas de familia), puedan proyectar una vivienda para su futuro».

1 comentario

costanera 14 mayo, 2024 at 11:35 pm

Puede ser q me pasen este mje, digo porque de lo q voy a mencionar es una protegida, el proyecto del Banco de Tierras en el municipio, lo presento en su plataforma el Ex Diputado Gusman Gustavo, no creo q lo hayan invitado a presenciar la aprobación de la ordenanza….sin comentarios lo mal q estamos los peronista y si no lo q usted escribe sobre Kruider, es otra muestra…

Responder

Dejar Comentario