«Estoy muy contento porque realmente veo que Frigerio viene haciendo bien las cosas, viene con ganas de hacer las cosas prolijamente, para adelante, con mucha humildad, con mucha vocación de trabajo, con mucha austeridad», expesó Eduardo Asueta, del espacio Nueva Concordia, a Radio RD 99.1
Nueva Concordia fue la propuesta la cual concluimos después de entender que dentro del justicialismo teníamos las relaciones de confianza rotas y veníamos con diferencias importantes con la mesa chica local.
Entendemos que después de tres campañas y habiendo logrado muchísimos apoyos sociales en las elecciones, dos concretamente, nunca tuvimos el reconocimiento debido y de alguna manera era como un secreto a voces que digamos que siempre nos mandaban un poco para atrás y la verdad es que le pusimos mucha garra, tuvimos mucha paciencia, tratamos de tener siempre una actitud constructiva pero bueno, yo creo que es hora de dar este paso porque esto no va a cambiar, venimos sondeando cómo se viene manejando el peronismo de Concordia y vienen encerrados en las viejas recetas sin querer reconocer errores, autocríticas y con la misma consigna de ver cómo se tropieza el otro para ver cómo recuperamos sin ningún tipo de vocación de cambio, positiva, así que tomamos ese rumbo con mucha perspectiva a futuro.
Nuestro espacio político siempre fue constructivo. Si algo criticamos, lo criticamos a través de proyectos superadores y con ánimo real de que las cosas funcionen bien. Así que nos ponen en ese lugar.
También logramos muy buena relación con Rogelio Frigerio, con el gobernador de la provincia, con quien en lo personal tengo un acuerdo por el cual me estoy por sumar a la gestión. Para mí es un placer porque esta idea de armar un frente que sea amplio, que incluya al peronismo y a los mejores perfiles del peronismo y de alguna manera tenga un fuerte arraigo en la provincia, así como funciona en Córdoba, o como funciona en San Juan, o como funciona en Misiones, que dan buenos resultados, la verdad que me pone muy contento, muy positivo.
Mi incorporación será dentro del sector de la energía, en ENERSA me voy a sumar a través de una gerencia, que por razones de prolijidad no vamos a mencionar cuál, pero me voy a sumar a la gestión. La verdad, yo soy una persona que me encanta trabajar, me apasiona el trabajo y me voy a sumar a trabajar y a aportar todo lo que tenga, para que el gobierno siga llegando donde tiene que llegar y pueda concretar una excelente gestión.
Yo trabajé en Corufa en el año 2017/2018, era un cargo bastante marginal y sin embargo se trabajó bastante, se lograron algunas cosas positivas. Y nunca lo valoraron a esto. Nosotros lo venimos viendo y lo decimos con humildad, porque en política siempre todos creemos que valemos más de lo que valemos, pero lo decimos con la objetividad de realmente ver que efectivamente no nos valoraron debidamente y es de alguna manera un secreto a voces de que a Asueta lo dejaron laburar y después lo hundimos. Entonces, a partir de ahí tenemos serias diferencias con el peronismo local, que entendemos que había que cambiar, había que corregir muchas cosas. Se apostó a seguir haciendo la plancha y viendo cómo nos sostenemos con nada, pero nos sostenemos y los resultados están a la vista.
Yo creo que el peronismo tiene algunas tendencias que andan bien, tiene un peronismo que hay intendentes jóvenes que tienen futuro. Yo creo que es saludable que el peronismo se recomponga, se mejore. El peronismo tuvo muchos años a cargo de la administración del gobierno provincial y de alguna manera se fue burocratizando y volviéndose el partido del Estado. Y hoy hay mucho de saber de cómo administrar el Estado, pero hay pocas ideas para hacer avanzar la provincia. Y yo creo que hay que rejuvenecer el peronismo provincial y ojalá los jóvenes que tienen posibilidades de gobierno y de construir liderazgo lo lleven adelante.
Con el ministro Troncoso lo conozco hace muchos años. La verdad que tengo una excelente relación y lo valoro mucho personalmente, primeramente, y también en materia de gestión porque también es una persona apasionada, que trabaja un montón, tiene un nivel de predisposición muy alto. Así que, bueno, acompañando, yo me sumo a acompañar.
Hay criterios generales que tienen que ver con la austeridad, con apostar a la gestión. Sabemos que estamos en un escenario de vacas flacas, sabemos lo que está pasando, somos muy conscientes, y hay que cuidar, hay que dar el ejemplo, hay que trabajar con mucha austeridad y apostar a organizar la provincia lo más posible. La agenda debe ser organizar la provincia para gobernar con plata, pero la provincia quedó muy desorganizada. Hay que apostar a la organización. Cuando venga la plata se pueden hacer muchísimas cosas, pero este es tiempo de apostar a la reorganización de la provincia en todos sus aspectos.
Con respecto a lo que está haciendo el intendente Francisco Azcué en la ciudad de Concordia, me parece una tarea muy buena, teniendo en cuenta como recibió el municipio, y tambén es muy acertado y propicio el llamado a que se sumen otras fuerzas en un acuerdo social para que entre todos los concordienses saquemos a la ciudad del estancamiento en el que está porque los dirigentes que pasaron estuvieron más ocupados atendiendo sus intereses y sus internas.

		
1 comentario
Juntos por el cargo, no son solo los radicales.