Diputados aprobó la reforma a la Ley de Juicio por Jurados

La iniciativa que tuvo dictamen favorable de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento fue aprobada por 23 votos favorables y 9 negativos. El proyecto no contó con el acompañamiento del bloque justicialista

El proyecto impulsado por el Gobierno provincial que establece reformas al funcionamiento del sistema de juicios por jurados en Entre Ríos, era el único ítem dispuesto en el orden del día de la sesión de la Cámara de Diputados que se concretó este miércoles al mediodía.

El dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento avaló al proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo para modificar artículos 2°, 46° y 96° de la Ley N° 10.746 de Juicio por Jurados, referidos a Competencia; Remuneración y gastos. Conservación del cargo; e Implementación. Vigencia, respectivamente.

La iniciativa había logrado el dictámen de la mayoría de la comisión legislativa presidida por la radical Gabriela Lena el martes 3 de junio, donde la oposición marcó sus diferencias y no logró avanzar en un despacho unificado. Estaba previsto que en el tratamiento en el recinto, las modificaciones fueran aprobadas con la mayoría con la que ecuenta el oficialismo, sumando a los bloques libertarios

Entre algunos de los cambios que se aprobaron, se modifica el artículo referido a los delitos que deberán ser juzgados por juicios por jurados. Con la nueva redacción, serán aquellos cuya pena máxima en abstracto sea de más de 20 años de prisión o reclusión.

“La idea es que esto signifique mayor celeridad, no sólo para las víctimas sino también para el justiciable; que no tengamos tanto tiempo los juicios penales esperando su realización”, sostuvo la diputada Gabriela Lena, titular de la comisión.

«Creemos que es una solución viable que agilizará los más de 200 juicios que hoy están frenados”, agregó la legisladora.

La iniciativa ahora pasa a revisión a la Cámara de Senadores, donde la oposición ya no cuenta con la mayoría, luego de que la senadora Dominguez se separara del bloque justicialista.

1 comentario

ernesto 4 julio, 2025 at 4:38 pm

El justicialismo lejos de lo honesto, como siempre.

Responder

Dejar Comentario