- 21
- Compartidas
En tiempos donde la austeridad es el mantra y la crisis una compañera inseparable, uno esperaría que nuestros funcionarios, esos abnegados servidores públicos, se ciñeran el cinturón junto al resto de los mortales. Pero, parece que la realidad entrerriana tiene horario de oficina, y además, tiene recesos. Mientras la educación provincial se desangra con conflictos docentes, recortes presupuestarios y alumnos de zonas rurales sin transporte, la «Tía Ali», presidenta del Consejo General de Educación, y quién MÁS podría hacer para paliar esos problemas, ha decidido que un respiro alpino era más urgente que cualquier solución pedagógica.
Como si fuera parte de un jet-set del funcionariado, Fregonese se fue de su puesto de mando al costado de la Plaza Mansilla a los Alpes suizos sin escalas. Uno pensaría que, ante la grave situación educativa que atraviesa la provincia, la señora Fregonese estaría abocada en cuerpo y alma a desatar los nudos gordianos que estrangulan a docentes y alumnos. Pero no, la «Tía Ali», con una visión estratégica que ya quisiéramos para el diseño curricular, optó por una retirada táctica al corazón de Europa.
Se comenta en los pasillos que, cual Houdini escapando de una camisa de fuerza, nuestra funcionaria emprendió el vuelo apenas unas horas después de comunicar al Inaubepro la «sensata» decisión de recortar tramos de recorrido de transporte escolar. ¿El resultado? Cientos de chicos de zonas rurales y urbanas, como en Rosario del Tala, quedaron varados en sus casas, con sus sueños educativos suspendidos en el aire. Las Escuelas N° 57 y N° 50, y la única escuela integral de la zona, la N° 4, son ahora ejemplos palpables de la «optimización» de recursos.
Mientras los docentes entrerrianos batallan por salarios dignos y condiciones laborales mínimas, con aulas óptimas e insumos, y los padres hacen malabares para que sus hijos lleguen a la escuela, la «Tía Ali» lleva ya diez días disfrutando de las bondades suizas. Uno no puede evitar preguntarse: ¿Estaba acaso buscando nuevas metodologías educativas en los chalets alpinos? ¿Quizás analizando el sistema de transporte escolar helvético para implementarlo aquí (con presupuesto, claro está)? ¿O simplemente necesitaba un respiro de la «densidad» de la realidad entrerriana?
Mientras la crisis educativa sigue su curso inalterable, la imagen de nuestra presidenta del CGE disfrutando de los idílicos paisajes suizos nos invita a reflexionar sobre las prioridades. Quizás, en su defensa, la «Tía Ali» esté convencida de que la mejor manera de resolver los problemas locales es observándolos desde una distancia geográfica considerable. O tal vez, simplemente, considera que el receso escolar es para todos… incluso para los que deberían estar resolviendo los problemas del sistema educativo. ¡Que al menos traiga chocolates!
- 21
- Compartidas

7 comentarios
Porque no la renuncian, el problema es la abundante cantidad de $$ que puso para la campaña de Frigerio, porque no se hacen los eticos y esteticos y la renuncian, haber si se animan, con los pobres gauchos bien que son audaces, son todos lo mismo pero con diferente olor
Casa día demuestran ser peores de lo que venían a cambiar. Está funcionaria en particular nunca tuvo condicio para ese cargo, ….pero algún mérito debe haber hecho
Matias Regalado presidente de un puerto y amigo de Rogelio no se fue allí pero anda muyyy lejos. Averigua
Echanla y basta. Y si cometió algún ilícito a la sombra. No puede ser que sin el periodismo no se desnuda nada.
Alicia es una inútil con ínfulas de grandeza. Está a cargo de un área que desconoce y Rogel la apoya en una forma inexplicable. Posiblemente termine de diputada y el ñoqui Blanco de pte del che. Muy triste
La peor presidenta de la historia del CGE
No Guille. la peor, lejos, fue Osuna. Esa caradura destruyó la educación de la provincia. Lo sufrí en carne propia.