- 15
- Compartidas
IOSPER cambió de nombre, pero hay cosas que no cambian. A pesar de estar sitiado por la Justicia, Allende sigue a la ofensiva, y ahora colocó uno des sus alfiles para que custodie sus intereses dentro del tablero de la nueva OSER. Tal como lo anticipó este portal, la ex senadora provincial, Flavia Maidana, será la representante de UPCN en la ex IOSPER, y su PROFUNDA vinculación con Allende confirma que el sindicalista retoma el control. Donde fluye dinero del Estado, está Angel “custodiando”.
José Ángel Allende no retrocede nunca, y jamás se rinde. En momentos en que la Justicia está por darle el toque de gracia, magistralmente logra posicionar a una de sus devotas en un lugar clave de la conducción de la nueva obra social de Entre Ríos. La OSER supuestamente enmendaría los errores (forzados) en los que incurría el IOSPER, pero, ya empieza a dar muestras de que, con un cambio de letras en el nombre, no alcanza.
Un movimiento que también propició Allende llevó a la Doctora Mariana Alegre al cargo de subinterventora del IOSPER. Cuando Alegre estaba en una posición expectante y era candidata a ser Ministra de Salud, en reemplazo de Guillermo Grieve, Allende la convenció de que sería más redituable tener un rol dentro del IOSPER.
Alegre ocupaba el cargo de Directora General de Recursos Humanos Hospitalarios y Centros de Salud, dentro del Ministerio de Salud, y por ser allegada, amiga y colega de Aluani, esta última la postulaba para que reemplace a Grieve, quien venía acumulando críticas por inoperancia y por algunas negociaciones que lo favorecían en lo económico, pero que no eran compatibles con su cargo. “Atendía de los dos lados del mostrador”.
Pudo más la voz (y la tentación) de José Ángel, y en vez de estar disponible para encabezar el ministerio de Salud, Marina Alegre fue al IOSPER, como subinterventora, tal como le aconsejaba Allende. Quedó claro que el secretario de UPCN tiene un gran poder de convencimiento, y con Alegre, logró colarse en la conducción de la intervención del IOSPER.
La obra social ahora cambió, no sólo de nombre, con intención de ser algo distinto, superador, pero con la llegada de Flavia Maidana, se percibe que no hay cambio de aire, y se empieza a respirar más de lo mismo, el mismo aroma de antes, porque OTRA VEZ está la claramente la sombra de Allende, el que maneja todo remotamente.
La figura de Allende está ligada a UPCN y al Estado desde antes de que empiece el siglo. Para muchos, ES el ÚNICO nombre de Secretario General de UPCN de Entre Ríos que recuerdan porque está en ese cargo desde hace 30 años, y ya muchos mencionan a UPCN como SU sindicato, porque lo usa como plataforma para favorecer sus intereses personales, económicos y políticos.
Cuando el peronismo entrerriano finalmente celebró su Congreso Provincial después de 13 años, Allende estuvo en la mesa conductora. En un salón donde estaban todos los pesos pesados del PJ, él se posicionó en un lugar protagónico central, demostrando que a pesar de tener vedada la posibilidad de ocupar un cargo público, ÉL está en el altar, por encima de todos, vigente, empoderado, con PODER.
La Justicia ya le propinó una condena por amenazas a un periodista. También está pendiente y en cualquier momento se pone en marcha el juicio por VIOLENCIA DE GÉNERO contra la ex ministra de Salud, Sonia Velázquez. Y recientemente la Justicia, a paso lento, llegó a la conclusión de que tal vez la FORTUNA INMENSA de Allende, que incluye numerosos inmuebles, autos antiguos de colección, caballos de carrera, y más inmuebles … tal vez vez sea producto de maniobras irregulares durante sus tiempos como funcionario público. Otro funcionario, otro empleado público, devenido en magnate.
Décadas al mando de UPCN, décadas usufructuando de cargos públicos, décadas gambeteando a la Justicia. En marzo de este año, el día que debía comparecer frente al juez, gracias a la interposición de una impugnación a la pericia contable que el juez de la causa por Enriquecimiento Ilícito aceptó, en vez de estar declarando en tribunales, Allende estaba sentado a la derecha del gobernador representando a SU sindicato.
Allende siempre cuidando los intereses de los afiliados de UPCN, cuidando de SUS intereses. Y ahora, logró plantar a Flavia Maidana en el centro de decisiones de la OSER. La ex senadora es SINONINO de Allende. El gobierno, en un intento por dejar atrás todas los manejos dudosos e ineficientes de IOSPER, que hacían a la obra social una máquina de perder dinero de TODOS los entrerrianos, crea sobre las cenizas del IOSPER a la OSER, pero, parece que no la hicieron inmune a la influencia de Allende.
Con Flavia Maidana, Allende se asegura retomar el control de la gran masa de dinero que implica la obra social de Entre Ríos, y además, no perder algo de ese flujo de dinero. Además, vuelve a marcar territorio. Por más que la Justicia lo ponga en jaque, Allende no se rinde, y no retrocede. Al contrario, recupera territorio de negocios, y (parece) va por más.
- 15
- Compartidas

3 comentarios
Señor Ricardo David soy marina alegre, yo no soy de UPCN, le han informado mal. No soy afiliada a ningún gremio
Está garantizada la transparencia y la eficiencia. , extraordinario para la salud de los entrerrianos. Muy feliz me siento
Como diría el chavo del 8… me lo.imagine de un principio…