La provincia se prepara para el Censo Nacional de Población 2010.

El gobierno provincial está trabajando en la estructura censal, que contará con un fuerte apoyo del cuerpo docente durante el transcurso del día 27 de octubre.

En 90 días se realizará uno de los operativos de mayor magnitud que se pueda llevar adelante en el país, como es el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. En ese sentido, desde la Dirección de Estadística y Censo (DEC) de Entre Ríos se informó que en la provincia se está trabajando en la estructura censal, que contará con un fuerte apoyo del cuerpo docente durante el transcurso del día 27 de octubre.

Según se destacó, será un censo de relevancia histórica, no sólo porque se realiza en el año del bicentenario de la Revolución de Mayo, sino por la importante función que cumplirá la información una vez relevada. Bajo el lema: “Argentina tiene mucho para contar”, el censo 2010 tendrá una impronta integradora de las minorías existentes en el país

En los cuestionarios se preguntará sobre personas descendientes de los pueblos originarios, con algún tipo de discapacidad y afrodescendientes. Se ha modificado también la pauta de consistencia, que impedía registrar a una pareja integrada por dos personas del mismo sexo.

Organización

Entre Ríos no es ajena a este acontecimiento, tal es así que desde el año 2008 viene realizando relevamientos de terreno y tareas cartográficas que en la actualidad están llegando a su etapa final para dar paso a la capacitación e implementación de este operativo.

La estructura censal en la provincia contará con el fuerte apoyo del cuerpo docente, que durante el transcurso del día 27 de octubre saldrá a la calle a fin de relevar información sobre todas las viviendas, hogares y personas que se encuentren en el mismo. Es por esto que se apela al apoyo y colaboración de la comunidad, porque es éste el momento de contarle al país cómo vivimos los entrerrianos.

Cartógrafos y técnicos de la DEC están trabajando cuidadosamente en la carga del censista, segmentando el área geográfica de forma tal que la tarea sea posible y que éstos puedan cubrirla en un día. Se ha convocado con especial interés a los docentes puesto que ellos cuentan con la experiencia suficiente para garantizar el éxito de este operativo.

Espíritu de equipo

El Comité Censal Provincial, presidido por el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Diego Valiero, integrado por un representante de cada Ministerio, uno del Consejo General de Educación, de la Policía y de la Secretaría General de Relaciones Institucionales) tendrá a su cargo la coordinación y supervisión de todo el operativo Censal y podrá disponer la convocatoria, el requerimiento de agentes o funcionarios provinciales, como también el aporte de medios de movilidad y otros recursos, que resulten necesarios por parte de los mismos.

Para el operativo se convoca a través de la DEC a ciudadanos mayores de 18 años a manifestar su voluntad para las tareas de relevamiento.

Aprender jugando.

La estrategia de información se orienta fuertemente a los niños y se origina en las escuelas. Es muy importante que la familia acompañe al niño en su experiencia y comparta el material didáctico que la comunidad educativa distribuirá, brindándole las herramientas necesarias para su comprensión. Como soporte de esta campaña el INDEC ha puesto a disposición de los usuarios una serie de actividades pedagógicas que, a través de mecanismos lúdicos informan, educan y entretienen a niños en edad escolar.

Para garantizar la seguridad de los ciudadanos, los cartógrafos, técnicos y, a su debido momento y censistas están debidamente identificados con credenciales firmadas por esta dependencia y es su derecho exigirla.

Si surge alguna duda o se quiere conocer más sobre este tema, los interesados pueden dirigirse a la Dirección de Estadística y Censos de Entre Ríos, de lunes a viernes de 7 a 14 (Urquiza y San Martín, Galería Almendral, Planta Alta)

Dejar Comentario