Marciano Martínez contó que este artículo de 74 años que nunca fue promulgado, establece que quien quiera ingresar a la función pública debe rendir concurso.
“El clientelismo político existe y se da en un número importante en nuestro país.
La gente pobre marginada vota al que lo ayuda y esta actitud a veces es totalmente legítima. Claro que hay personas que todavía vota el programa o la calidad del candidato, pero no podemos desconoce que existen otras que sufragan por amistad, interés u otras razones”.
“El clientelismo es un fenómeno político instalado en la cultura política argentina. Existe desde hace 20 años y fue denunciado por el mismo Gobernador en las recientes elecciones de La Rioja”.
“Para que existe el clientelismo tiene que haber caja, pero es un error adjudicarle este fenómeno sólo a la gente pobre, porque también se da en los grandes empresarios que especulan que van a realizar contrataciones con el Estado”.
“No sé cual es la solución del problema, pero sí entiendo que si el artículo 21 de la Constitución Provincial del ´33 se hubiera convertido en Ley, para ser empleado público se debería realizar una carrera administrativa y para ingresar a un cargo se debería rendir concurso ante tribunales especiales, lo mismo para obtener ascensos”.
“Si esa legislación de 74 años hubiera sido promulgada alguna vez, hoy la administración pública no sería un botín electoral”.
