Es esta una Convención Constituyente que esta dando que hablar, ahora se conoce el avance de un proyecto sobre la coparticipación municipal, una vieja lucha de los Intendentes entrerrianos.
Se pretende incluir en la nueva Carta Magna una coparticipación equivalente al 24% del presupuesto provincial. Porcentaje que no es nuevo, sino que ya tuvo vigencia (por ley) allá por 1991. Sin embargo cuatro años después, a partir de 1995, el dinero aportado por el gobierno hacia las comunas disminuyó abruptamente cuando (también por ley) se congeló la coparticipación en un 6.7%.
El argumento utilizado para hacer el recorte fue que el 24% tenía como resultado un gobierno provincial pobre con municipios ricos.
Luego de esto, el entonces Gobernador Jorge Busti comenzó a aumentar la coparticipación en un punto cada seis meses, hasta llegar al total de 12% que actualmente se coparticipa.
Ahora, aparece un proyecto que al parecer contaría con el aval para ser tratado y aprobado, en el cual nuevamente se incrementaría el monto de coparticipación hasta el 24% del presupuesto provincial, monto que luego se dividiría a los municipios según la cantidad de población de cada uno.
Un proyecto que, de aprobarse, estaría dejando entre la espada y la pared al gobierno provincial.
Será este un duro debate para la Comisión de Asuntos Municipales que integran Convencionales como Rosario Romero, Miguel Carlín, Augusto Alasino, Rubén Villaverde, etc., y la cual es presidida por el ex Intendente de Concordia Juan Carlos Cresto.
