En la sesión de la comisión de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, que preside el convencional Luis Marquez, se trabajó de acuerdo a lo previsto en la reunión anterior, luego de dar ingreso a los expedientes que habían sido girados por el pleno de la Asamblea Legislativa.
Para el análisis de las distintas propuestas, se tomó como referencia un cuadro comparativo elaborado por la presidencia, donde estaban sintetizados 3 expedientes, que fueron girados a la comisión, así como también se tuvo en cuenta dos proyectos que no habían sido ingresados, pero que trataban el mismo tema y sus autores estaban presentes. En dicha reunión se debatió acerca del nombre que llevará este nuevo instituto, la naturaleza, la competencia, la autonomía, las funciones, los objetivos y la estructura. Cabe destacar que todos los convencionales estaban de acuerdo con la necesidad de creación de este nuevo organismo.
Entre los fundamentos que más se escucharon fue que la creación del Consejo Económico y Social es una forma concreta que la sociedad esté presente en los temas trascendentes, que estarán representados distintos sectores que hacen a la vida social, y que debe ser un organismo que sea dinámico y que colabore al desarrollo armónico y equilibrado de la sociedad. También se hicieron referencias a las experiencias mundiales que han tenido éxito, así como también se analizaron las experiencias de otras provincias.
En este sentido, los convencionales presentes acordaron en que la competencia del organismo tiene que ser amplia y que es importante que todos los sectores puedan opinar sobre un tema particular que, aunque no le es inherente, impacta en forma directa en la sociedad. Otro de los puntos de acuerdo es que debe ser un órgano de carácter consultivo, no vinculante y que deberá ser integrado ad honorem para garantizar la transparencia y la idoneidad.
Luego de un debate donde todos los bloques y convencionales tuvieron la palabra y a propuesta del Frente Justicialista para la Victoria, el convencional Jorge Salomón, dio lectura a un boceto que elaboraron los miembros de este bloque que sintetizaba los puntos en que los distintos proyectos se encuentran y lo que creen debe ser la impronta que tiene que tener lo que para este bloque debe llamarse Consejo Asesor Económico y Social, nombre sobre el cual todos los bloques estuvieron de acuerdo.
Ante esta propuesta y como hay acuerdo en la mayoría de los puntos, se decidió que se trabajara sobre la misma y consensuaron que el día lunes 10 de marzo a las 12 hs. se reunirán para emitir el dictamen correspondiente. Al respecto el convencional Marquez destacó que es muy importante el resultado obtenido, ya que se ha trabajado en un clima de profundo respeto, donde cada uno de los bloques ha cedido algunas posturas, en pos de llegar a los grandes consensos necesarios para llegar y lograr la mejor constitución.
