Uno de los temas que le urge al gobierno provincial es que rápidamente se convierta en ley el aumento de impuestos del 80% a la zona rural, un proyecto que ya tiene media sanción de Diputados y ahora se encuentra en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado que preside Santiago Gaitán.
Este asunto apremia al gobierno y se ha escuchado decir a los que manejan los números en la provincia que la boleta ya estaría impresa o se estaría por imprimir con un incremento que rondaría el 80%.
La aprobación de este aumento es una condición que impone el Ejecutivo a la Cámara Alta, argumentando que de no darse el aumento a la zona rural no se podría hacer frente al pago de sueldos. Lo cual deja en duda si esto es verdad o bien una manera de ejercer presión sobre los senadores.
En medio de este conflicto con el campo, cortes de rutas y paros debido al aumento de las retenciones impuestas por el gobierno nacional a los productores (y sin olvidar que Entre Ríos es productora por excelencia y uno de los lugares donde más han afectado los cortes) la pregunta que se escuchó murmurar en los pasillos de la Legislatura fue: ¿Cómo hacemos para aprobar un aumento del 80% para el campo?
Incluso el Senador Santiago Gaitán, quien preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda, se expresó a favor de los productores repudiando la represión ejercida por gendarmería.
Daría la impresión que nadie quiere comprar una pelea ajena ni que le hagan un piquete frente a su oficina. Se ha escuchado decir a hombres fuertes de la Cámara Alta que los que tienen que quedar bien la Nación, no son justamente ellos.
