A la expectativa de los nuevos anuncios del gobierno en el conflicto con el agro, se espera el discurso de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el cual seguramente volverá –igual que el pasado jueves- a paralizar el país.
Entre Ríos se ha convertido en el centro del conflicto del campo, ya que es el lugar donde con mayor dureza e inflexibilidad se manifiesta la protesta de los productores. Un punto clave es la ruta 14, paso obligado de todo el transporte del interior y de otros países para abastecer Buenos Aires y Capital Federal. Pero en cercanías a Gualeguaychú, el corte sigue firme luego de 19 ininterrumpidos días de conflicto.
Esta dureza en Entre Ríos va certificando las posiciones de cada sector:
LA IGLESIA ha criticado la política distributiva del gobierno nacional, dejando entrever que no entiende para que más retenciones si lo que actualmente recauda lo distribuye mal, y ha tomado una marcada posición a favor del campo.
Otro con definición firme es SERGIO URRIBARI, quien ha tomado decisiones que marcarán el futuro político de la provincia. El Gobernador entrerriano no ha dudado en demostrar, abierta e inflexiblemente, estar al lado de la gestión de Cristina Kirchner. Más allá de que le esté costando la crítica constante de los sectores del agro y de aquellos que lo acompañan en esta protesta.
Pero también JORGE BUSTI ha certificado su posición, el actual Presidente de la Cámara de Diputados está apostando a mantener su imagen en la provincia. No se enfrenta con el campo e incluso se negó a participar de la movilización que el gobierno nacional citó para mañana en plaza de mayo. El titular del PJ entrerriano afirmó que sería “irritante” que los colectivos que van hacia la convocatoria pasen por los cortes, e incluso consideró que todo esto es “echar más leña al fuego” en una provincia donde muchos dirigentes peronistas ya han tomado posición.
Es que Jorge Busti no quiere ser el centro de las reproches, no quiere ocupar el criticado lugar que hoy tiene la figura Urribarri en los discurso, en los cuales se los trata como a un delegado presidencial.
Un conflicto que en algún momento deberá terminar. Queda por ver quien, al final, es el queda mejor parado en una Entre Ríos que se ha transformado en el centro del conflicto nacional.
En definitiva, como dijera un filósofo: la única forma de afrontar el futuro es actuar con eficacia en el presente.
Ricardo David.
