EDITORIAL Programa “De Frente”.
Apoyo del Partido Justicialista entrerriano al gobierno provincial y nacional invitando al sector rural a que depongan actitudes y se retiren de las rutas.
Anoche se reunió el Concejo Provincial del PJ y, al final, todos los presentes firmaron un comunicado apoyando las medidas tomadas por las gestiones provincial y nacional respecto del conflicto con el campo. Acompañando, de esta manera, el documento realizado por el Consejo Nacional que preside Néstor Kirchner y del cual Sergio Urribarri es uno de los Viceprimero, tal vez con menos durezas y obviando palabras como “golpistas”, pero en conclusión, siendo totalmente solidarios con el ex Presidente de la Nación y el Gobernador de Entre Ríos.
El nuevo comunicado dejó en claro cual es la vereda que transitan los consejeros del PJ entrerriano. Incluso aquellos como el Senador Hernán Vitulo quien, a pesar de las insistencias de Busti y sector para no que asista a la reunión, participó del encuentro argumentando que no iba a firmar nada en contra del campo y a favor del gobierno, y que si se planteaba la posibilidad de algo así, iba a “podrir la reunión”.
Claro que al final todo quedó en promesas y Vitulo terminó firmando. Unos corderitos.
Hubo dos ausencias importantes: una, la ya conocida de Hugo Berthet, quien mandó una carta en la que mantenía la posición que tomó en la Cámara Baja junto a Jorge Busti (hecho que DE FRENTE anticipó). La segunda, inesperada para muchos, fue la de Carlos Scelzi (un dirigente de la costa del Uruguay que es considerado uno de los principales “pensantes” y operadores políticos del nuevo grupo de poder del PJ y del gobierno de Urribarri. Un Scelzi que además tiene un feroz enfrentamiento con el su coterráneo Eduardo Laurito). Tal parece que Scelzi era considerado el autor de la idea de impedir que José Cáceres ocupe la presidencia del Partido, ya que Cáceres es visto como un hombre que le responde a Busti y no a Urribarri.
Cuentan que Scelzi se enteró de que lo consideraban “el autor“ y no quiso arriesgarse por temor a que las cosas pasen a mayores en la sede partidaria, menos aún en presencia de algún grupo de seguidores de los dirigentes paranaense y concordiense.
Al final, artículo 8 de la Carta Partidaria favoreció a José Cáceres y este asumió como Presidente del Consejo del PJ provincial. Aunque no se descarta nada en los tiempos que se avecinan.
Más allá que muchos dirigentes del PJ lo consideren a Busti “el líder indiscutido del peronismo entrerriano”, tal parece que ahora se lo quieren discutir. Tal vez agrandados porque desde la nación se estaría dando una fuerte disposición de darle pelea al ex Gobernadores entrerriano. Y dicen que va a ser a muerte.
En definitiva, como dijera un filósofo, es tarde para se cauto cuando se está en medio de las adversidades.
Ricardo David.
