La Paz: referentes denuncian que el PJ está sin conducción y afirman que en el departamento Bordet y la nación están perdiendo 10 a 1

Hicieron una reunión para abrir las puertas del partido y reclamaron que “los votos no se juntan por Zoom”, pidiendo que la dirigencia dé la cara.

Referentes del Partido Justicialista de La Paz se reunieron este martes en la unidad básica Eva Perón luego de varios meses sin que hubiera actividad partidaria.

Enviaron un durísimo mensaje a las autoridades provinciales y partidarias al afirmar que la militancia se hará cargo de abrir las puertas del partido, que se encuentran cerradas desde hace tiempo, pero ya anticipan que no se harán cargo de las elecciones legislativas de este año ni de la campaña.

Exigen que la dirigencia se acerque a hablar con los referentes ya que sostienen que la militancia no entiende de virtualidad y que los votos no se buscan por Zoom.

La ciudad y el departamento La Paz eran históricos bastiones del justicialismo, un territorio considerado la segunda capital del peronismo, solo detrás de Concordia.

Sin embargo, los militantes aseguran que desde hace tiempo la actividad partidaria es nula y sostienen que no hay dirigentes que den la cara, ya que sostienen que el gobierno provincial como el nacional hoy perderían 10 a 1.

Situaciones similares se dan en diferentes puntos de la provincia.

Días atrás, un grupo de militantes de Concordia hizo una toma del partido para repudiar un nombramiento que pretendía hacer el gobernador Gustavo Bordet, con fuertes críticas hacia el mandatario.

Concordia: militantes justicialistas tomaron el partido para oponerse a una designación de Bordet

En Paraná también la militancia denuncia que las puertas del partido están cerradas, al igual que en Victoria, en donde preside la vicegobernadora Laura Stratta.

Estos reclamos de las bases del justicialismo demuestran que la dirigencia perdió la calle y se refugia en la virtualidad.

Es más, días atrás, hasta el congreso del PJ provincial se hizo por Zoom.

Congreso del PJ: Bordet dio marcha atrás con la presidencia de Stratta y lo nombró a Cáceres y dijo que será jefe de campaña, ante la negativa de los dirigentes

La excusa es mantener el cumplimiento de los protocolos por la pandemia, pero la realidad es que la dirigencia perdió la calle y le tiene temor a la gente, y la prueba es que los asados y corderos sí los comparten en forma presencial.

De todos modos, a la hora de poner la cara con la gente, las reuniones son por Zoom y a través de los medios de comunicación afines, a los que la estructura del Estado entrerriano les destina más de 500 millones de pesos para hacer campaña.

Fuera de eso, ya ni en las redes sociales ponen la cara los dirigentes, y tienen los comentarios y mensajes bloqueados ante el enorme repudio de la gente.

El temor de la dirigencia a la calle y a las opiniones de los ciudadanos es muy grande.

En La Paz, un grupo de militantes se reunió para manifestar su rechazo a la actual conducción partidaria, que declaran que es inexistente.

Con un durísimo mensaje al gobierno y a las autoridades provinciales, los militantes aseguraron que se harán cargo de abrir las puertas del partido, pero no de las elecciones.

4 comentarios

Ricardo 14 julio, 2021 at 12:18 pm

El peronismo de la paz necesita un cambio ya! Siempre las misma caras apoyemos a millan cara nueva humilde y renovación

Responder
juan carlos 14 julio, 2021 at 3:44 pm

compañero concuerdo que el peronismo en la paz necesita un cambio ya. pero hay muchas caras nuevas y jovenes que vienen pidiendo pista hace rato y merecen ser apoyados. millan pocas veces piso la casa partidaria y el unico antecedente politico que tiene es el de ser chupamedias del hijo de ballestena. ya eso lo dice todo

Responder
Javier 17 julio, 2021 at 7:43 pm

Millán, terrible paracaidista !!!

Responder
CESAR 19 julio, 2021 at 12:43 pm

ESO PASA POR COMERSE EL VERSO DE SEUDODIRIGENTES COMO CASTRILLON Y GENREBERT QUE NO TIENEN PESO POLITICO PARA LIDERAR EL MOVIMIENTO. AJO Y AGUA MUCHACHOS!!!

Responder

Dejar Comentario