- 6
- Compartidas
En diálogo con Radio RD 99.1, el intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, se refirió a la Causa Contratos, «no hay ninguna resolución, no hay ningún cheque que se pague, no hay ningún decreto, ni autorización si no está la firma del Presidente de la Cámara, que es el Vicegobernador, el Presidente nato de lo que es la institución, de la Constitución. Acá están los tres poderes del Estado, el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Ahora, los tres poderes de Estado funcionan de acuerdo a la regla y a la ley vigente y a la Constitución. En la provincia de Entre Ríos, en la legislatura hay dos cámaras, no es como en alguna otra provincia que hay una sola cámara. Ahora, tiene que estar la disposición del Presidente de la Cámara.»
«No solo soy Intendente de Santa Elena, sino que fui Vicegobernador de esta provincia. Y hablando de los presidentes de cada Cámara, la justicia por primera vez admite que hubo necesaria participación de los mismos para que se puedan realizar estos contratos falsos, y he leído la nota que publicó el día domingo Ricardo David en su portal y realmente sorprende, da vergüenza y desprestigia a la provincia de Entre Ríos, donde no funcionan evidentemente las instituciones. Acá hay una falla institucional inexplicable y que tiene responsables, nombre y apellido!, dijo Rossi.
«No hay ninguna resolución, no hay ningún cheque que se pague, no hay ningún decreto, ni autorización si no está la firma del Presidente de la Cámara, que es el Vicegobernador, el Presidente nato de lo que es la institución, de la Constitución. Acá están los tres poderes del Estado, el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Ahora, los tres poderes de Estado funcionan de acuerdo a la regla y a la ley vigente y a la Constitución. En la provincia de Entre Ríos, en la legislatura hay dos cámaras, no es como en alguna otra provincia que hay una sola cámara. Ahora, tiene que estar la disposición del Presidente de la Cámara», amplió el intendente.
«Los contratos falsos arrancaron con Laurito, la fórmula era Urribarri-Laurito, que empezó a partir de enero del 2008. Asumieron en diciembre del 2007 y los contratos falsos, truchos, empezaron en enero. Urribarri-Laurito ganaron el marzo del 2007 y asumieron recién el 10 de diciembre, es decir, que tuvieron casi ocho meses antes, y evidentemente, en todo ese tiempo han preparado lo que se denomina contratos falsos, contratos truchos. Y después siguió José Cáceres, igual, Urribarri-Cáceres, con el agravante que Cáceres tenía, que todo el mundo sabía y está publicado, que tenía una mesa de dinero en el Senado. Todo el mundo sabía que cambiaban pesos, cheques, dólares, incluso hasta funcionarios judiciales. Está publicando esto que estoy diciendo.»
«Y en el 2015 asumió Bordet, y esto significa, indudablemente, que continuó, hasta que se descubre, por una circunstancia que uno siempre tiene dudas, donde había unos perejiles, los que hacían mandados, los bolseros, los mochileros, que iban a los cajeros a traer la plata. Esa plata, indudablemente, entraba a la Casa de Gobierno y que no sabemos a qué despacho fue. Y hoy los que están en el banquillo de los acusados son los que fueron a buscar la plata, y los responsables, los que firmaron, los que dispusieron, que son los presidentes de las cámaras que se la llevaron, están vivitos y coleando, y no pasa nada», agregó.
«Claramente acá hay una connivencia, indudablemente, esto tiene uno que pensar, como la sociedad piensa, entre lo que pasó y el poder y un sector del poder judicial. Entonces, no podemos involucrar todo el poder judicial, porque está, por ejemplo, la sala laboral, los civiles, los jueces civiles, que no tienen nada que ver. Acá hay una cuestión penal.»
«Los vicegobernadores tienen absoluta responsabilidad, y no hablan porque están escondidos, obviamente. Y también los que tienen que hablar son los fiscales que tienen que incluirlos en la investigación. Si los fiscales no los incluyen, la jueza eleva a juicio a los perejiles, indudablemente, también está cubriendo esta maniobra de salvar a los responsables. Porque la jueza tiene que devolver el expediente y mandárselo, como dicen en el portal, mandar a los fiscales, señores, venga, vayan e investiguen a todos, no me investiguen estos parciales y estos perejiles. Si cualquier argumento que ponga la jueza está en contra de la verdad, tiene que devolver el expediente y que investiguen a todos y que los manden a juicio.»
«Por ahí causa un poco de gracia cuando el gobernador Frigerio dice que va a recuperar el dinero, cuando habla el fiscal de estado, que van a recuperar el dinero, nos quieren tomar del pelo a los entrerrianos, que a los bolseros les van a recuperar los 52 millones de dólares. Lara, el presidente del Tribunal de Cuenta, que ayer lo visitó el gobernador, tiene 546 cheques cobrados, él y la mujer, de los contratos falsos.»
«Yo hace 34 años que terminé de ser vicegobernador y tengo libertad condicional, porque digo lo que estoy diciendo, nadie dice lo que yo digo. Ningún vicegobernador ha hablado hasta acá de esto. No habla nadie, no van a hablar, no van a hablar porque tienen algunos comprometidos, otros no se quieren meter. ¿Qué va a hablar Laurito? ¿Qué va a hablar Cáceres? Menos Bahl, ahora que lo quieren llevar como candidato del justicialismo. Pero por favor, tienen que buscar candidatos que no tengan nada que ver con la corrupción, con los últimos 20 años, tiene que renovarse el peronismo.»
«Más allá de lo político, acá claramente hay una protección de los fiscales a los responsables que se llevaron la plata. Así que por más que demos vuelta, por más que argumenten los fiscales o la defensa, a mí me extraña también de la defensa de los imputados, que no ponen el grito en el cielo, porque esto los lleva presos a los perejiles. Para algunos piden, no sé si 12 años, 15 años, 16 años, ¿cuántos le pedirían a lo que son responsables? ¿Cadena perpetua tendría que ponerle entonces? Esos son los responsables que se llevaron la plata, los que no están imputados. No hay intención entonces de recuperar el dinero. ¿Qué van a recuperar con estos que están imputados? ¿Qué van a recuperar? No sé si alguno tiene casa», cúlminó Rossi.
- 6
- Compartidas

3 comentarios
CORREN CARRERA DE RATERO Y NADIE QUIERE LLEGAR A LA FINAL ,SOLO QUIEREN ROBAR
Y si Rossi lo dice, es porque conoce bien esos vericuetos
Entonces Rossi, dígale usted al pueblo entrerriano por qué el atorrante José E. Lauritto no está preso junto con Uribarri, ya que él fue el mentor de contratos truchos en su gestión como vice en el periodo 2007/2011