DERECHO A RÉPLICA, en función a la publicación de una nota en este medio

El I.A.P.V. niega las irregularidades y supuestos inconductas de los máximos directivos del Instituto en la adjudicación de una Vivienda recuperada por irregularidades.

Aclaraciones:

Desde el inicio de la gestión 2024/2025 todas las viviendas recuperadas producto de procedimientos por irregularidades de parte de los originales adjudicatarios han sido entregadas en “GUARDA Y CUSTIDIA” (otorgada por el Pte. y/o los Dres Regionales) a personas que cuidan el patrimonio del IAPV a los efectos de evitar fundamentalmente las usurpaciones, pero ello no genera derecho explicito para la futura re adjudicación hacia esos custodias. O sea no ha existido re adjudicación alguna en esta gestión.

Por ello resulta imposible incidir en la re adjudicación ya que no ha existido ni tampoco algún correo de influencia para obtener alguna discrecionalidad de los directivos del IAPV, como sugiere la nota.

El proceso final de re adjudicación está contenido en un proyecto de resolución, que cambiara la forma y concepto de adjudicación de todas las viviendas recuperadas y nuevas que el IAPV construye, que implica una limpieza del padrón de registro de la demanda, futuros beneficiarios, contrastado con ATER web y RENAPER, mas una segmentación por ciudad, edades, ingresos y  vulnerabilidad social, así como también criterios de adjudicación que incluyan aportes pre ingreso, o cuota espera, vía subasta pública.

En este caso particular el expediente estaba concluido y hasta se obtuvo un dictamen de la justicia avalando el accionar del instituto en el procedimiento de recupero, por lo cual tampoco se violento o pudo ventilar información sensible que incidiera en el momento que se produjeron estos hecho denunciados en la nota.

Uno de los usos y costumbres arraigados en las gestiones anteriores era que el adjudicatario que estaba en proceso de des adjudicación proponía al nuevo y eso daba lugar a muchas suspicacias, que estamos terminando. Por ese antecedente advertimos siempre y en particular en este caso estamos intentando evitar una estafa ya que la representante legal de la ex adjudicataria habría exigido un monto de dinero para proponer a la nueva adjudicataria o recuperar una inversión hecha en la casa sin autorización del IAPV como lo exige el contrato original.

Las advertencias hechas a la supuesta víctima fueron realizadas por los responsables de la Regional Oeste y por los directivos del instituto y algunas de estas advertencias están registradas e incluso en medios electrónicos donde la supuesta víctima reconoce que fue advertida por los directivos del IAPV.

Como prueba irrefutable de esta acción preventiva, realizada por los máximos responsables del IAPV, es que en la 1 era audiencia de conciliación, la requirente desistió de a citación a la Presidente y al vice a título personal.

La posición del IAPV es que todas las adjudicaciones van a estar regidas por la resolución en proyecto (a publicarse este año) y no por la sugerencia de particular ya sea ex adjudicatario o directivo, siempre en resguardo de los beneficiarios y de la vivienda social.

Dejar Comentario