Ver.
Dado que el teléfono de De Frente está abierto a quien quiera comunicarse, un productor tambero local advirtió la dura problemática que viene viviendo en el sector en los últimos tiempos, puesto que quienes desarrollan esta actividad en la provincia y en el resto del país están viviendo un estado calamitoso con las grandes lluvias caídas, las posteriores sequías y las heladas de los últimos meses.
Los pequeños y medianos productores han debido comenzar a cobrar 55 centavos como máximo el litro de leche y pese a que el Gobierno Nacional se había comprometido a responder con un subsidio de 5 centavos por litro a favor de los productores, hasta ahora no ha llegado nada de nada a quienes hoy son los mayores damnificados con la situación rural.
Los envíos de notificaciones que van y vienen a la delegación de la provincia de Buenos Aires que defiende a los productores tamberos tampoco ha tenido efecto alguno y en estos momentos se está hablando de una baja de los precios que deberán realizar los tamberos en detrimento de sus producciones lecheras.
Nadie sabe porque los precios aumentan y el litro de leche cuesta 2,10 pesos, y en nuestra provincia la Secretaria de Producción parece no saber acerca de las circunstancias que vive el campo y no hay atención alguna del gobierno de Busti, donde en Entre Ríos día a día se cierran los tambos.
¿Qué van a hacer los pequeños y medianos productores? ¿Con que van a alimentar a sus familias? Los funcionarios ligados al área de la producción no dan respuestas necesarias a los tamberos y los oídos sordos parecen no tener en cuenta un serio problema que azota a gran parte de la producción agropecuaria primaria de Paraná Campaña, donde aún se siguen esperando respuestas varias.
