EDITORIAL PROGRAMA “DE FRENTE”
Mientras el Gobierno prepara el acto de desagravio hacia el sector docente, estos cumplen con el paro programado.
Hoy las escuelas públicas de la Provincia estuvieron vacías, mientras el oficialismo organiza un acto de desagravio para el próximo 22 de Agosto a las cinco de la tarde, justamente, por el tema del conflicto docente, sector que lo tiene a mal traer con sus críticas, paros y marchas.
Una vez que el Gobierno se dio cuenta que con descontarle a los maestros los días no trabajados no alcanza comenzó a organizar esta movilización de desagravio, y aunque por ahí den a conocer que la convocatoria es por otros motivos, como la conmemoración de la masacre de Trelew, etc., es indudable que el oficialismo apunta directamente al sector docente.
Busti juega una dura pulseada en un terreno que le molesta, como es el de las marchas, dejando la impresión que estas son su talón de Aquiles, que las adolece, que las sufre.
Visto de esta manera, esta sería también la razón por la cual el Gobernador siempre termina acordando con ATE, UPCN o los dirigentes gremiales, aunque por ellos haya tenido que ceder cosas importantes.
Sin embargo hoy tiene en enfrente un sector más complicado, mucho más numeroso y con más necesidades, por lo cual también es más difícil de complacer. Es por eso, que hoy el Gobernador opta por contrarrestar la situación con este acto de desagravio.
A tres meses de finalizar su gestión, tal vez esta sea una de las últimas movilizaciones en las que Busti estará al frente. Un Busti al que daría la impresión que le cuesta acomodarse al rol que viene, que no le es fácil el paso de Gobernador a Legislador, dos cargos muy diferentes aunque sea la misma persona la que los ocupe.
Es indudable que debe de haberle costado mucho el bajar de Primer Mandatario a Diputado Provincial cuando tuvo la posibilidad de ocupar otro lugar más jerarquizado, tal vez un Legislativo Nacional. Pero tal parece que la desconfianza pesó más.
Será uno de los últimos actos de Busti, y seguramente en este mostrará el poder que acumuló durante décadas, a la vez que tratará de mantenerlo en su nuevo rol para que le permita volver en el 2011. Aunque hay que considerar que los temores son también una realidad.
En definitiva, como dijera aquel filósofo: «El que teme de sufrir sufre de temor».
Ricardo David.
