5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

CAFESG: «Diserta EL 24 de Agosto en Concordia el doctor Carlos León, Director del FONTAR».

22 agosto, 200712
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Invitado por el Polo Tecnológico “Santo Grande” que impulsa CAFESG

El Director del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), doctor Carlos León, visitará Concordia mañana viernes para brindar una conferencia abierta a la comunidad en la Facultad de Ciencias de la Administración, dependiente de la UNER.

La disertación –prevista para las 20.30– girará en torno al tema “Instrumentos de Financiamiento de Proyectos de Innovación Tecnológica en Empresas”, por lo tanto sus destinatarios específicos son los empresarios, emprendedores, miembros de asociaciones y distintos actores sociales de la Región de Salto Grande.

León es profesor del Posgrado de PyMEs que se dicta en la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER –está a cargo del módulo “Innovación Tecnológica”–y responderá de esta manera a la invitación que oportunamente le formulara el Polo Tecnológico e Incubadora de Empresas “Salto Grande”, aún en etapa de construcción.

Polo Tecnológico “Salto Grande”

Promovido por CAFESG junto con la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Universidad Autónoma de Entre Ríos, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, la Universidad Tecnológica Nacional y la Dirección de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Entre Ríos, el Polo Tecnológico tiene por objeto principal promover la generación y transferencia de conocimientos y tecnología, la constitución de empresas, en especial las de base tecnológica, y la generación de nuevas fuentes de trabajo en la Región de Salto Grande.

El Polo también propiciará la formación de recursos humanos en ciencia y tecnología, para lo cual podrá prestar servicios en el área investigación y desarrollo tecnológico, asesoría y capacitación, realizar cursos y seminarios, asesorías en sistemas de control de calidad y factibilidad técnica económica de proyectos, prestar servicios técnicos, desarrollar programas de tecnología informática, comercializar los resultados de las investigaciones, facilitar la radicación y la reconversión tecnológica de empresas cumplimentando las prescripciones existentes en materia de conservación del medio ambiente y la normativa aplicable a la especie; participar en la constitución de institutos de investigación y desarrollo regionales; e intervenir con acciones en nuevas empresas de base tecnológica.

Qué es el FONTAR

El Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) administra recursos de distinto origen, tanto públicos como privados, y actúa a través de diferentes instrumentos, con el objeto de financiar proyectos de empresas, instituciones públicas o privadas destinados a promover la innovación o modernización tecnológica.

El FONTAR tiene como objetivo central mejorar la competitividad de las empresas argentinas a través de la promoción de la innovación tecnológica.

Para el logro de esa meta, cuenta con un conjunto de instrumentos que abarcan todos los estadios del ciclo de la Innovación, y que deben cumplir con dos requisitos: poder dar satisfacción a los requerimientos de los diferentes proyectos en las distintas etapas del ciclo de innovación; y beneficiar a los principales actores que intervienen en el Sistema de Innovación.

Para cada una de estas etapas es posible asociar un determinado nivel de riesgo y utilización de recursos. En las primeras etapas del ciclo se implementan subsidios de modo de atender proyectos con una complejidad tecnológica elevada, y menor utilización de recursos. A medida que las etapas se van acercando al momento de comercialización, donde el riesgo se reduce y aumenta el monto de inversión, se implementan créditos de devolución obligatoria.

La principal responsabilidad del FONTAR es brindar asistencia a la ejecución de proyectos de innovación. Con este fin promueve la realización de los proyectos; asesora y asiste técnicamente a los interesados en la formulación de los proyectos; evalúa técnica, económica y financieramente las solicitudes de apoyo económico; financia los proyectos con evaluación favorable; supervisa y evalúa el desempeño de los proyectos financiados; habilita, cuando así corresponde, las Unidades de Vinculación Tecnológica (UVT); y otorga, en el marco de la Ley 23.877 el reconocimiento de idoneidad a los departamentos o grupos de I+D en las empresas.

Tipos de proyectos que financia el FONTAR

• Desarrollo Tecnológico.

• Modernización Tecnológica.

• Gastos de Patentamiento.

• Servicios Tecnológicos para Instituciones.

• Servicios Tecnológicos para PyMEs.

• Capacitación.

• Asistencia Técnica.

• Programa de Consejerías Tecnológicas.

• Incubadoras de Empresas, Parques y Polos Tecnológicos.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

agosto 2007
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul   Sep »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp