Para Alasino: “Queda la competencia en San Luis y como esto no es cuestionado por Servini de Cubría, las autoridades emergen de este Congreso”.
“Vergara es el interventor del PJ, el Juez de San Luis dio como válido el Congreso de Potrero de Funes y como se ha presentado un Concejo Superior que no ha sido cuestionado por Servini de Cubría hay consideraciones que pueden tener dos lecturas”.
“Ahora hay que traer copias de lo que se ha firmado en San Luis y se proceda ante la ley; queremos ir con el nombre del Partido Justicialista y si no se resuelve esto iremos con el Frente Partido Justicialista que tienen anotado los Rodríguez Saá”.
“Estamos conversando los nombres y a la hora de evaluar quien gestionó más en la provincia primero estoy yo y luego Maya, tenemos que ver quienes seremos y la convención creo que es algo que no debería haberse hecho”.
“Estamos hablando de hacer modificaciones en la Constitución que no sabemos si van a dar resultado, se pueden agravar los conflictos porque la gente se vuelve descreída con lo que sucede y desde el punto de vista de la Educación nuestra Constitución es muy sabia”.
“Siempre en Entre Ríos la Constitución ha evitado el clientelismo político en la Educación porque en ese tratamiento es perfecto y debería haberse hecho en cuanto a los empleados públicos, el nivel docente es serio y debería haberse hecho con los empleados públicos, es una deuda”.
“La independencia de los docentes es gracias a la Constitución, el acto de desagravio lo veo mal y son todas chicanas que me parecen mal, hay que resolver las cosas entre las partes y resolver el agravio, no hay que potenciarlo con actos de desagravio”.
“Lo de la Jueza está mal porque la Justicia está muy dependiente del poder político, fue muy acertado el portazo de Celli cuando se fue; Busti armó en la cabeza de la lista de Constituyentes una Sala Penal”.
