EDITORIAL PROGRAMA «DE FRENTE»
Se llevó a cabo el acto de desagravio realizado por el PJ, evento en el cual no sólo se quería mostrar el poder sino también la conducción de Jorge Busti.
Fue un acto en el que se marcaron las diferencias de posiciones en los discursos de Jorge Busti y Sergio Urribarri, los dos máximos referentes del Justicialismo entrerriano. Uno de los cuales va a gobernar la Provincia hasta el 10 de Diciembre de este año, mientras que el otro comenzará su gestión a partir de esa fecha y hasta el 2011.
Mientras el Gobernador actual realizó una fuerte defensa de su gestión, el electo prefirió dedicar su discurso al renunciamiento de Evita y a los caídos de Trelew, tal como DE FRENTE lo había anticipado antes de que al acto comenzará.
Mucho se habló de los malestares tanto de Sergio Urribarri como de Jorge Busti. El primero de ellos porque no habría estado de acuerdo con al convocatoria. El segundo porque esperaba mucha más gente ayer en el acto, el cual había fue demasiado promocionado.
Ya que más allá del anunció de los organizadores que previeron 18.000 personas, la convocatoria finalmente no superó los 5.000. Y es que salvo Concordia (de donde llegó un número importante de colectivos) los demás no cumplieron con el compromiso realizado con los responsables de llevar adelante el acto.
Sin embargo, las diferencias que se vieron en el palco tuvieron su inició en la mañana de ayer, cuando se habría producido un fuerte chisporroteo entre el Gobernador actual y el electo por el futuro de Blas García en el IAFAS, algo de lo que Urribarri no quiere saber nada y por lo cual ya habrá postulado a Juan José Canosa, pese a que las intenciones de Busti son las de ver a Canosa en SIDECREER y de que Blas García siga en el IAFAS. Por la tarde, Busti y Urribarri se encargaron de que las disputas no trascendieran pero la pelea ya estaba sobre el ring.
Un Urribarri que no ocultó ni intentó disimular su malestar, subiendo a un palco en el que no saludo a nadie. Y es que en este se encontraba congregado el bustismo puro, los “síjorge”, entre los que se cuentan los Intendentes electos Ángel Vázquez (San Benito), José Carlos Halle (Paraná), Marcelo Bisogni (Concepción del Uruguay), y los ex lista 100 hoy ultra bustistas Hugo Marsó (Colón) y Sandra Sánchez (Villaguay), además del Diputado Juan Carlos Almada.
En cambio los urribarristas como el Intendente Juan Javier García (Chajarí), César Garcilazo (Victoria) y Eduardo Bonnin (Villa Mantero), eligieron quedarse abajo del palco. Mientras que otros de este sector ni siquiera asistieron al acto, tal como Eduardo Jourdán, aunque el Presidente Municipal de San José se encargó de mandar una delegación con carteles que rezaban “Jordán-Urribarri”.
Un Busti que también estaba muy molesto y con mala cara, aunque esto no le impidió marcar las diferencias mediante anuncios resonantes, tal como el la convocatoria para un plesbicito donde se dirimirá el conflicto docente y el renunciamiento a presidir tanto la Cámara de Diputados como la Asamblea Constituyente, esto último algo que venía resonando hace un tiempo.
Lo que ayer parecía que podía ir por un tubo, hoy se presenta con signos de interrogación.
En definitiva, como dijera un filósofo: «El tiempo todo la trae y todo lo lleva».
Ricardo David.
