4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Municipios entrerrianos son los primeros del país en acceder a los préstamos del Nación para la renovación de flota.

1 agosto, 201014
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Créditos por casi un millón de pesos

El intendente de Seguí, Cristian Treppo, se mostró feliz con esta “experiencia inédita” y agregó que “a partir de esto se va a presentar desde Entre Ríos la posibilidad de otros equipamientos”.

En el marco de la línea crediticia para la Renovación de Flota establecida por el Banco de la Nación Argentina, extendida a municipios a partir de una iniciativa del gobierno de Entre Ríos, las comunas de Santa Anita, Seguí y Hernández firmaron los respectivos acuerdos para obtener los préstamos por casi un millón de pesos para la compra de vehículos. Son las primeras del país que acceden a estos créditos implementados a nivel nacional con tasa subsidiada por la Secretaría de Transporte de la Nación.

«Los servicios públicos son esenciales para que el ciudadano se sienta vinculado a la tarea del Estado, para que sienta el progreso y la calidad de vida en forma concreta y a diario; entonces esta posibilidad de adquirir equipo municipal es una gran oportunidad para que las comunas avancen. Es un orgullo para mi facilitar estos asuntos que impactan en lo cotidiano», expresó al respecto el gobernador de la provincia, Sergio Urribarri.

Los acuerdos, con los cuales se finaliza la tramitación de los créditos, fueron rubricados este miércoles en el Ministerio de Economía de la provincia con la presencia de titular de ese organismo, el gerente de la sucursal Paraná del Banco Nación y los respectivos intendentes.

La operatoria se enmarca en el Programa de Financiamiento para la Ampliación y Renovación de Flota que se puso en marcha mediante Decreto Nº 494/12 del Poder Ejecutivo Nacional. Se trata de una extensión de la línea crediticia del Banco Nación para el sector privado destinado a la compra de vehículos (fundamentalmente camiones) de fabricación nacional.

El Nación hizo suya la iniciativa del Ministerio de Economía de Entre Ríos y abrió el financiamiento en los mismos términos para el sector público. Así los municipios pudieron iniciar los trámites y acceder a estos créditos con tasa subsidiada en un 7,5% por la Secretaría de Transporte, quedando el interés final en el 9,5 por ciento.

Las comunas de Hernández, Santa Anita y Seguí avanzaron con los trámites, en los que interviene la provincia que además oficia como agente de retención de la copartipación en caso de incumplimientos, y finalmente este miércoles firmaron con Banco Nación el muto (acuerdo) que les permitió la adjudicación de los préstamos.

El Banco financia hasta un 70 por ciento del valor de la compra y el resto corre por cuenta de cada municipio que debe contactarse y cerrar la operación con las firmas proveedoras nacionales autorizadas por la Secretaría de Transporte.

Primeras del país

Los tres municipios entrerrianos firmaron este miércoles en el Ministro de Economía de la provincia las escrituras con lo cual completaron los trámites de los préstamos gestionados ante el Banco Nación.

Estuvieron en el acto el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Diego Valiero; el escribano mayor de Gobierno, Francisco Gastaldi; el gerente de la sucursal Paraná del Banco Nación, Carlos Maddoni; y los respectivos intendentes: de Seguí, Cristian Treppo; de Hernández, Héctor Facciano; y de Santa Anita, Horacio Amavet. También participaron los asesores técnicos del Nación y funcionarios de la Dirección de Relaciones Municipales de la provincia que trabajaron en la operatoria.

En total el financiamiento asciende a 919.070 pesos, correspondiente al 70% del valor de la compra, lo que les permite adquirir vehículos por 1.385.380 pesos. Seguí obtuvo financiamiento por 179.000 pesos, Santa Anita por 320.000 y Hernández por 420.070.

Treppo:

“Ayer cerramos el proceso con el último trámite, ya tenemos todos los equipos adquiridos. Los podemos traer ya”.

“Esta fue una iniciativa del gobierno nacional para la parte privada pero el gobernador insistió en que se intente llevarlo a la parte pública, fue una experiencia muy larga pero muy productiva porque no había nada todavía armado para el sector público”.

“Por eso, luego de un proceso extenso, llegamos a este feliz término y es una experiencia inédita porque somos los primeros municipios del país que accedemos a esto, de hecho la gente del Banco Nación nos decía que ahora les irá mejor a quienes vengan tramitando esto porque ya han definido una rutina de trabajo”.

“Esto tiene que estar dentro de un marco legal, como por ejemplo la ley que establece el limite de endeudamiento de la provincia. Todo este trámite tuvo que ir al Banco Central de la República, al ministerio de Economía de la nación, un montón de lados donde se dan las autorizaciones respectivas para que se respeten los parámetros que fijan las leyes”.

“En nuestro caso es sólo la compra de un camión pequeño agrario, los artículos que se compran solo deben ser de fabricación nacional y hay una lista específica. A partir de esta experiencia se va a presentar desde Entre Ríos la posibilidad de otros equipamientos”.

“La inversión nuestra no es elevada pero ya que teníamos la posibilidad de un financiamiento barato lo aprovechamos. Creo que a todos les vendrá bien porque siempre viene bien tener la posibilidad de acceder a equipamientos”.

“Hay otra lógica de trabajo desde hace 5 años y medios donde se trabaja muy fuerte en todos los municipios, en los grandes y en los pequeños. Con lo que venimos haciendo con el gobernador Sergio Urribarri, la demanda ha crecido enormemente porque la gente se siente esperanzada, estimulada y solicita”.

Seguí:

“Los pueblos del interior de la campaña tienen una vasta zona rural que atender, Vialidad trabaja muy bien y todo lo que es equipamiento es imprescindibles. Esta bueno que existan estos programas porque es una herramienta más para equipar los municipios”.
“Ayer estuvimos haciendo el sorteo de los terrenos donde se construirán las viviendas de un plan municipal”.

“Son planes municipales donde le damos a la gente el terreno y todos los materiales para construirse una casa de dos habitaciones con grifería, aberturas, revestimiento, tiranterías a la vista, y la gente no debe devolver ni un centavo al municipio”.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

agosto 2010
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jul   Sep »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp