“Si este piso se traslada a un 27%, yo creo que vamos a estar en un 40 y pico por ciento de aumento”.
“El gremio está cada vez mejor, no por la cabeza, sino por la cantidad de compañeros que integran la lista, que tienen un empuje y me llama la atención como están comprometidos”.
“Nosotros siempre hablamos de la gran familia vial, y es realmente una familia y cuando tenemos que convocar para cuestiones gremiales o políticas los viales siempre están dispuestos a movilizarse”.
“Estamos a la espera de novedades. Los bolsillos de los trabajadores están cada vez más flacos, y si bien este mes percibimos un 5% más de aumento que ya estaba pactado en marzo, pero lógicamente es insuficiente. Veremos que propone el gobernador y y después diremos si estamos de acuerdo o no”.
“Un 22 % sería un porcentaje importante para equiparar lo que ha sido la inflación hasta ahora. Uno va al supermercado y se espanta con los precios de muchos alimentos y casi no se está al alcance de comer todos los días carnes porque no llegamos”.
“A nosotros no nos habían prometido 30% sino que nosotros habíamos pedido ese porcentaje. En su momento, entendiendo la situación de la provincia pactamos un 12% en marzo, un 5 % en julio de piso. Si este piso se traslada a un 27%, en vez de un 5%, yo creo que vamos a estar en un 40 y pico por ciento, no en un 30%”.
“Nosotros pedimos un 30% en el primer aumento, después no habíamos pedido, y dije que con un 20% o 25% podíamos andar en la segunda etapa”.
