“Pero de “yo quiero ser” a que oficialmente sean, hay un largo trecho”.
Los candidatos tienen que estar acordes a la envergadura de la ciudad, porque sino vamos a volver a tener lo que tuvimos estos años”, afirmó el dirigente del Pro.
“Nosotros tenemos que tener el aval partidario, y a través de un congreso y del consenso partidario elegiremos a nuestros candidatos. No porque lo diga la lógica sino porque lo dice la ley, sino volvemos a lo de siempre, nos ponemos a dedo y ahí tienen los resultados”
“Todos tienen derecho a presentarte como un posible candidato al Pro, como en cualquier otro partido y muchos que dicen “yo quiero ser”, pero a que oficialmente sean hay un largo trecho”.
“El Pro esta preparado pero está la fusión de por medio con Recrear. Pero hasta que no armamos la Carta Orgánica y no normalicemos la situación no podemos hacer nada”.
“Tenemos que pensar en Paraná como una capital de provincia, una ciudad muy grande, compleja que tiene características distintas a cualquier otra ciudad del interior.”
“Los intendentes tienen que estar acordes a la envergadura de la ciudad, la ciudad no puede tener un candidato que no este preparado porque sino vamos a volver a tener lo que tuvimos estos años.”
“Pensemos en el primer mundo, no copiemos en el cuarto mundo, pensemos en el primer mundo donde las cosas se pueden mejorar pero hay que poner gente a la altura.”
“El empleado municipal, desde el municipio hace lo que puede hacer, lo que le dejan hacer, yo ya estaría profesionalizando el municipio, haciendo la carrera de empleado municipal, dándole la posibilidad a tanta que gente capaz que esta ahí adentro de poder ir creciendo”
Declaraciones a Radio RD 99.1
