El ex gobernador encabezó el acto en María Grande junto a los intendentes Lara y Halle; lo acompañaron los legisladores Zavallo, Gaitán, Bescos, Vázquez, Bolzán, Zacarías, entre otros.
Ante un gimnasio repleto de gente, Busti referenció: “Más allá de que los Kirchner compren los medios de comunicación, los argentinos que quieren un país en serio desean dos cosas fundamentales. Una es que no quieren más la dialéctica amigo-enemigo, la confrontación permanente descalificando a aquellos que no piensan como ellos. Y la otra cosa que los argentinos desean es capacidad y garantía de gobernabilidad; no la inflación galopante que vivimos, no la situación sanitaria actual, no la crisis de 2001 y los bonos federales”.
Así, afirmó que a partir de 2011 el Peronismo Federal “gobernará esta provincia aunque todos los días el gobierno haga anuncios virtuales que en la realidad solo se concretan en un diez por ciento, o la moda actual que adoptaron de traer todas las semanas un funcionario nacional distinto para legitimar un proyecto que nada tiene que ver con lo nacional y popular”.
En este plano, Busti se refirió a sus tres gestiones: “Yo estoy acostumbrado a pilotear situaciones de crisis. En 1989, llegamos al gobierno con una fuerte hiperinflación que avizoraba tiempos muy difíciles; pero junto con mi entonces ministro de Acción Social, José Carlos Halle, nos propusimos en conjunto garantizar la paz social y que ningún entrerriano le faltara el plato de comida en la mesa o la frazada en el invierno”.
Y agregó: “No satisfechos con eso lanzamos dos planes importantísimos para todos que fue la jubilación de las amas de casa que hoy lamentablemente deben luchar en la justicia para cobrar y el Plan Nacer con Dignidad. Luego, en 1995, con el efecto tequila a cuestas nos propusimos fortalecer los sectores productivos regionales para salir económicamente adelante y de esta forma subsidiamos la tasa de interés de los créditos para solventar y promocionar la producción, como así también construimos el gran gasoducto entrerriano y los tres hospitales más importantes de la provincia”.
Por último y siguiendo con el racconto, se refirió a su última gestión en la cual: “Tuvimos que enfrentar la peor crisis entrerriana enmarcada en una extrema pobreza, bonos federales y con un gran retraso en el pago de los sueldos. Pero salimos nuevamente adelante, nos pusimos la provincia al hombro y priorizamos el equilibrio fiscal y atender las necesidades de cada compañero. Luego fue tiempo para las obras y vaya si hicimos obras como el puente de Rosario Victoria junto a Santa Fe y recuperamos la empresa de energía de la provincia. Porque de nada sirven las obras si no garantizamos gobernabilidad y justicia social”.
“Nunca necesitamos ir a Nación al aplausómetro para conseguir algo. Todo lo que hicimos lo hicimos con inteligencia y autonomía, siendo creativos y buscando las formas para crear los fondos necesarios para desarrollar las obras que el pueblo necesitaba”, aseveró el ex gobernador.
“Yo voy a ser gobernador nuevamente, de eso no tengan dudas”, arengó Busti ante un gimnasio que explotó en una ovación. Y agregó que: “Si el campo tiene un problema, yo personalmente me pondré al frente e iré a Nación a pelear por los intereses de los pequeños productores. Siempre voy a estar del lado de los trabajadores entrerrianos antes que cualquier otra cosa”.
Y de esta manera aseguró creer “en el federalismo en serio. No el de las luchas a punta de lanza, sino el sustentado en la inteligencia y la capacidad de construir un país entre todos los sectores argentinos”.
“Es mentira que federalismo es que nos bajen a las provincias las obras empaquetadas. Federalismo es que el gobierno nacional respete la autonomía provincial y reparta como se merece la coparticipación, para así poder cada gobernador planificar sus acciones de gobierno centrados en las verdaderas necesidades de su población”.
En la ciudad de Paraná Campaña, Busti visitó al intendente en el municipio, en carácter de presidente de la Cámara de Diputados, junto con el jefe municipal de Paraná, José Carlos Halle; para luego realizar un acto del Peronismo Federal junto a más de 3.000 militantes que acompañaron al ex gobernador.
Además, estuvieron presentes junto a Busti el diputado nacional Gustavo Zavallo, los legisladores provinciales Santiago Gaitán, Daniel Bescos, Hugo Vásquez, Jorge Bolzán, Juan Domingo Zacarías; la ex legisladora nacional María Petit; concejales de toda la provincia y dirigentes entrerrianos como Augusto Alasino y Aníbal Vergara de Viva Entre Ríos.
Derechos Humanos
Por último, Busti se refirió a los derechos humanos para decir que: “Los Kirchner sobreactúan con los Derechos Humanos, porque nadie dice que no esté bien caer con todo el peso de la justicia sobre los torturadores y genocidas de la dictadura, pero tampoco podemos olvidar que los Derechos Humanos también tienen que ver con la pobreza, la falta de servicios sanitarios dignos, la falta de un plato de comida en la mesa. Tenemos que tener memoria de lo que sucedió en el pasado, pero también debemos generar políticas de Derechos Humanos a futuro, porque las necesidades de la gente también tiene que ver con ello”.
“Por eso, volveré a ser gobernador junto al pueblo y el Peronismo Federal, segundo saldrá Benedetti y tercero el kirchnerismo”, enfatizó para finalizar
