Inéditas primarias
)El acuerdo entre autoridades electorales nacionales y provinciales posibilitó unificar la fecha, hay 11 listas para diputados aunque sólo dos alianzas definirán mañana sus candidatos.
Más de dos millones y medio de santafesinos están habilitados para votar mañana en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso)que permitirán seleccionar las listas de candidatos a diputados nacionales para la elección del 27 de octubre y, paralelamente en casi todas las ciudades y en una parte de las comunas, también habrá primarias para elegir los aspirantes a intendentes, concejales y miembros de comisiones comunales.
Con sistemas electorales diferentes entre Nación y provincia, el santafecino, tras presentar su documento ante las autoridades de mesa ingresará al cuarto oscuro, seleccionará una de las once boletas de precandidatos a diputados y la colocará en una urna nacional, tras lo cual recibirá de la misma autoridad la boleta amarilla con -en el caso de la ciudad de Santa Fe- los 31 pre-aspirantes a concejales y detrás de una mampara marcará con una lapicera la opción elegida, doblará la boleta única y la depositará en la urna provincial, tras lo cual recibirá el troquel que acreditará haber cumplido con el compromiso cívico.
En las encuestas conocidas, la lista del Frente Progresista encabezada por Hermes Binner aparece en las preferencias electorales. El ex gobernador socialista sabe que del resultado electoral de mañana aunque especialmente del 27 de octubre dependerá su aspiración a competir nuevamente por la presidencia de la Nación.
Jorge Obeid al mando del kirchnerista Frente para la Victoria también depende del resultado electoral de este año para intentar volver a pelear la gobernación de Santa Fe. Dos veces al frente de la Casa Gris asegura haber recuperado el voto peronista esquivo en la elección provincial de dos años atrás. No obstante en la categoría diputados nacionales, hace años, el rafaelino Omar Perotti fue el vencedor en ese turno.
El macrista Miguel Del Sel intenta retener la fuerte adhesión que tuvo en la elección para gobernador, encabezando una lista con el apoyo de peronistas no kirchneristas como el presidente del PJ santafesino Ricardo Spinozzi.
