El Peronismo Federal en toda la Provincia.
El candidato a gobernador del Peronismo Federal, Jorge Busti, ofició un acto junto a otros dirigentes ante una masiva concurrencia de militantes. Recordó que a las elecciones irán por fuera del Partido Justicialista, con el Frente Entrerriano Federal, y recalcó que “la mayoría de los nuevos afiliados tienen entre 18 y 30 años, toda una nueva generación de peronistas”. Busti invitó a la militancia a “trabajar con tolerancia entre nosotros porque lo que estamos construyendo es a pulmón” ya que “el pueblo quiere terminar con la soberbia y la pelea constante de los Kirchner y el Gobierno Provincial”. Los oradores fueron el senador provincial, Héctor Strassera y Jorge Busti.
En el gimnasio de la Cooperativa San Marín estuvieron acompañando al ex gobernador los cuatro precandidatos a intendentes de Concordia por el Peronismo Federal Héctor Strassera, Eduardo Francolini, Mireya López Bernis y Martín Jauregui, estuvieron además representantes de todas las juntas de gobierno de l departamento.
“Nosotros somos los de siempre, los de Perón y Evita. Somos los que cuando nadie creía en el peronismo y se escondían debajo de la cama, ganamos en 1987 la gobernación”, dijo en primer lugar el presidente de la Cámara de Diputados.
Asimismo, Busti se explayó diciendo que “somos los que aguantamos la hiperinflación del ‘89 y garantizamos el plato de comida, el pago de sueldos y lanzamos los dos programas sociales provinciales sin ir a ningún aplausómetro a Buenos Aires; uno el plan para las amas de casa que hoy lamentablemente se encuentra vapuleado, y el programa Nacer con Dignidad”.
Señaló más adelante que “somos los que en 1995 le ganamos a Montiel y tomamos la provincia en medio del efecto tequila y aplicamos medidas de emergencia duras pero que permitieron lograr el equilibrio fiscal, y en medio de eso hicimos el gasoducto que va de Paraná a Uruguay e hicimos tres hospitales nuevos”. También “subsidiamos la tasa de interés para dar subsidios a los productores entrerrianos”.
Por último, el ex gobernador dejó en claro que “somos quines luego de la gran crisis de 2001 estuvimos al frente y acompañamos a Duhalde que aguantó la post crisis, habló con todos y logró sacar adelante el país; en 2003 somos los que sin beneficio de inventario reconstruimos una provincia devastada”.
Busti dijo tajante a la militancia: “A mi me importan las cosas sensibles de los entrerrianos” y recordó que la diputada nacional Cristina Cremer fue quien hizo funcionar un centro para chicos especiales que el actual intendente cerró. En este punto le pidió al intendente que se acuerde de los chicos especiales y no les quite su derecho de tener un lugar, para añadir: “quédense tranquilos que vamos a volver, vamos a ganar, Benedetti va a salir segundo y Urribarri tercero”.
Realidad nacional
El candidato a gobernador por el Peronismo Federal se refirió al kirchnerismo, que constituye “la teoría que el que no piensa como uno hay que matarlo”. También apuntó a que “dicen que viene una generación nueva, pero Urribarri tiene unos años menos nada mas, yo tendré 62 años pero tengo una vitalidad enorme y a mi no me para nadie, por eso pienso recorrer la provincia de lado a lado” manifestó aplaudido por la gran cantidad de presentes.
“Hay intendentes y dirigentes que se dejaron comprar su voluntad, pero los obreros, productores y trabajadores no pierden su dignidad”, puso de relieve Busti, para decir que “ellos ya le bajaron el pulgar a los Kirchner y sus secuaces”.
Continuó diciendo que los Kirchner “tapan los problemas de la inflación de los argentinos con temas secundarios, con el patotero de Moreno, pero los problemas van emergiendo, van surgiendo solos”.
Dejó en claro en otro párrafo de su discurso que “estamos acostumbrados a pelear en la adversidad, y la adversidad nos agranda cada vez más”. “Tanta traición, ingratitud, deslealtad, tanto hablar de tantos tipos que fueron prendidos de estos pantalones que si no fuera por estos pantalones no podrían ser ni presidentes vecinales”, manifestó.
El ex gobernador señaló que el éxito del Peronismo Federal “está en la tolerancia de sus dirigentes” y sostuvo que Duhalde “no tiene ningún problema en competir en internas abiertas”.
En cuanto a las elecciones entendió que “serán seguramente en octubre, y en agosto la gente votará las internas abiertas y simultaneas y el Peronismo Federal también se someterá a la decisión de las personas pero por fuera del Partido Justicialista, con el Frente Entrerriano Federal”.
En este punto indicó que “la mayoría de los afiliados tiene entre 18 y 30 años, toda una nueva generación de peronistas, pero iremos por fuera del PJ porque con Kirchner no queremos saber nada”. Dejó sentado asimismo que “si mañana alguien quiere ser gobernador por el Peronismo Federal y tiene mas aceptación de la gente que yo, me voy a encargar de llevarlo en andas hacia las generales”.
Por último, Busti invitó a la militancia presente a “trabajar con tolerancia entre nosotros porque lo que estamos construyendo es a pulmón. El pueblo quiere terminar con la soberbia, la pelea constante de los Kirchner y el Gobierno Provincial”.
En pleno trabajo
Un punto aparte le dedicó al hecho de que el gobierno provincial puso una carpa gigante frente a Casa de Gobierno para entregar una frazada, “para agrandar las cosas y no hacerlo con humildad”, y se preguntó: “porque no previeron la entrega de frazadas en abril y no ahora en agosto cuando falta poco para que se termine el frio?”
Otro punto le dedicó a que hay funcionarios que atemorizan a los empleados. “No saben la cantidad de gente que se me acerca o me manda cartas para decirme que está esperando el momento de votar para dar el zarpazo y terminar con el kirchnerismo, y eso solo se hace con el voto, con el acto democrático”. “La gente no quiere mas kirchnerismo pero tampoco quiere la crisis de 2001, no quiere dirigentes que no sepan que hacer, quieren gente con experiencia, con capacidad de gestión, con dirigentes que estén preparados para gobernar desde el primer día, y nosotros tenemos eso, tenemos equipos técnicos en cada área trabajando en los proyectos de gestión”.
Para cerrar ante la gran concurrencia, señaló que “yo hago las cosas de corazón, no vengo a prometerles una mega obra, vengo con mis defectos, virtudes, memoria y el recuerdo, pero fundamentalmente para entregarles mi corazón a cada uno de ustedes”.
Busti en Chajarí
Mañana, Busti estará en Chajarí para participar a las 10 hs de la inauguración de la Exposición Rural y oficiar un encuentro con los presidentes de las Sociedades Rurales de Entre Ríos asociadas a FARER y pequeños y medianos productores de la región.
Luego, Busti realizará en el lugar a las 11.30 hs una conferencia de prensa ante los medios presentes.