Respondio al Ministros Cáceres.
“Cáceres tiene que entender que lo de Busti es una construcción política distinta, que es totalmente diferente a la concepción política de los Kirchner y buscar la realización del ser humano».
A su visión de país, del mundo y a sus políticas hacia las provincias y hacia ciertos sectores que son el eje de la economía entrerriana”.
“Jorge Busti intentó, en vano, que los Kirchner revean medidas nocivas para la economía entrerriana y no le quedó otro camino que construir desde otro lugar una alternativa de gobierno. Hacer un verdadero peronismo, no de división social y constantes ataques, sino el peronismo de la Unidad Nacional”, continuó el diputado nacional.
“Son estos mismos funcionarios que hoy critican a Busti, quienes le pidieron que se pusiera la campaña al hombro el pasado 28 de junio para evitar una derrota catastrófica, ya que no se animaban a recorrer la provincia. Son los mismos que no entienden que un modelo peronista no puede aceptar con naturalidad una inflación del 30% anual, con miles de nuevos pobres cada día, que se esconden bajo el velo del INDEK”, destacó Zavallo en declaraciones a la prensa.
“Acá hay que ser claros y contundentes: no estamos experimentando una distribución de la riqueza. Las grandes empresas multinacionales han aumentado su facturación, los grupos financieros y la Patria Contratista aplauden al gobierno, mientras la gente no llega a fin de mes porque todos los días hay aumentos en el supermercado”, agregó.
En relación a la política partidaria Zavallo sostuvo que, “algunos se olvidan de su pasado, no quieren ver lo que el kirchnerismo hizo con el Partido Justicialista, formando el Frente para la Victoria y prohibiendo la marcha. Ahora quieren poner el escudo del partido para justificar todas las atrocidades de Kirchner. Es como querer tapar el sol con las manos”.
“Queremos recordarle a Cáceres que no nos resistimos al cambio. Al contrario. Buscamos el cambio y decirle basta al kirchnerismo, que con sus métodos y sus empresarios enriquecidos en millones cansó a los argentinos” fustigó el legislador.
“Cada vez que un funcionario kirchnerista le pide a Jorge Busti un paso al costado, recibe como respuesta un nuevo paso al frente y el redoble de esfuerzo para seguir militando cada centímetro de Entre Ríos, teniendo presente el dicho de Pancho Ramírez al verse rodeado: Entrerrianos no hay retirada”, remarcó Zavallo.
“Le vamos a llevar desde el Peronismo Federal una nueva alternativa política a todos los entrerrianos. La de un Peronismo, con sobrada capacidad de gestión, pero con otras herramientas distintas al kirchnerismo, la de gobernar para el bien de todos, no sólo para los empresarios amigos”. No es un funcionario, mediante un decreto o una manda gubernamental, es el que va a poner fin a la carrera de Busti, quienes lo acompañamos por la provincia, somos testigos de que el ex gobernador recibe el apoyo, el afecto y el permanente cariño de la gente que lo saluda con un: volvé pronto a la gobernación; y eso nadie lo puede desmentir” agregó.
“Ese respeto y esa conexión con la gente está intacta; todos recuerdan una obra, una gestión, un abrazo, la jubilación de amas de casa; lo que se interrumpió y se cortó es la sintonía con los dirigentes olvidadizos y desmemoriados que estuvieron amarrados más de 20 años del saco de Busti, que por comodidad priorizaron sus intereses personales, las mieles del poder, las alfombras rojas”, continuó Zavallo.
Por último, el legislador nacional recordó que, “respecto a los jóvenes debemos recordarle al funcionario provincial que el Frente Entrerriano Federal, en su proceso de constitución formal, más del 80% de los nuevos afiliados corresponden a jóvenes de una edad que oscilan entre los 18 y 30 años. Desde el kirchnerismo tienen que entender que no todos los jóvenes que existen son los que van a aplaudir sus medidas, hay otros, y son miles”.
