Extorsión y asociación ilícita, las primeras hipótesis que se baraja en la Justicia sobre el grave hecho contra el director de éste medio.

Sigue desaparecido el tío de Jurajuria

El comisario tendrá que salir a aclarar porque dijo lo que dijo cuando en la investigación que lleva la Justicia aparecen nombres de delincuentes muy pesados de una importante mafia que opera en la provincia y que tiene lazos y vinculaciones con altos jefes policiales.

Lamentables declaraciones por su total liviandad con que el comisario Fabio Jurajuria propinadas a la prensa donde da cuenta y afirma que una anciana fue víctima del famoso “cuento del tío” para referirse al grave hecho suscitado en Paraná hace más de 10 días.

Manifestaciones totalmente irresponsables de Jurajuria donde precisa datos y elementos que no figuran en el expediente ni en la investigación que lleva la justicia ni siquiera en la denuncia realizada por la víctima.

Una investigación que, si bien recién inicia, presenta una hipótesis muy diferente a la planteada públicamente por Jurajuria, existiendo varios datos muy relevantes en la causa indican la presencia de los delitos de extorsión como también barajándose la figura de la asociación ilícita.

La inteligencia previa que esta organización criminal desplegó para conocer los movimientos familiares y laborales del perjudicado, la tecnología telefónica dispuesta para perpetrar el hecho, como también la logística implementada y el puntual pedido, no de dinero como dice el comisario, sino de “un maletín”, elemento puntual solicitado, como también la calificación de autoridad publica esgrimida por uno de los delincuentes y la intimidación sufrida por la víctima, argumenta la hipótesis fiscal que descarta lo sostenido irresponsablemente por Jurajuria.

Un maletín que en su interior contenía documentación muy pero muy importante para el director de este Portal y en el cual también habido dinero, desconociéndose porque Jurajuria solamente se refiere al dinero explicitando incluso sobre cantidades cuando en ninguna de las fojas del expediente existen estas referencias.

Realmente llama la atención, generando fuertes sospechas, la brutalidad del ex jefe policial de Viale y que llegó a ascender en la fuerza solamente por haber conocido al gobernador Gustavo Bordet en el Casino de Concordia cuando este era contador y aquel seguridad, que con total liviandad sale a decir semejante barbaridad y que se tomaron el trabajo de difundir en todos los medios provinciales que se hicieron eco de su falacia cuando está claro que la realidad del expediente no se condice en nada con sus declaraciones públicas, ya que en ningún momento los delincuentes exigieron plata.

Indudablemente que Jurajuria, aunque desconociéndose si por motu propio o si dirigido, intenta confundir, o como dicen en la jerga, o embarrar la cancha, minimizándolo con un delito que lamentablemente se ha vuelto habitual en la provincia y que, por las maniobras que se despliegan para ejecutarlo, generalmente historias que, en frio, nadie puede creer que caería hasta que ocurre, delitos que hasta dan vergüenza ir a denunciarlos justamente porque la víctima le teme a las burlas de haber caído en el cuento del tío.

Verdaderamente hay que preguntarse porque Jurajuria sale hablar de que los delincuentes exigieron plata cuando esta situación no figura en el expediente ni en la denuncia la cual expresamente habla de que pidieron un maletín”, única exigencia de los delincuentes.

Justamente, esta persona, cosa que tampoco llamativamente dice el comisario confundiendo a la ciudadanía, se hizo pasar por una autoridad pública y que poseía alta tecnología telefónica.

Consideraciones todas estas que escapan de la estafa “cuento del tío” apareciendo las figuras de extorsión y asociación ilícita, dos opciones que barajaría la justicia.

Pero sin dudas las preguntas que quedan con respecto a las livianas e irresponsables declaraciones del director de investigaciones de la Policía de Entre Ríos, es por qué salió a decir la brutalidad que dijo en la prensa conociendo, porque ha llevado la investigación y tuvo en sus manos la denuncia realizada, que lo que estaba precisando no era real y no figuraba en ningún lado, minimizando el hecho a través de la generalización hoy ya instalada sobre el “cuento del tío”.

La otra pregunta que queda en el tintero es si Jurajuria salió por sí solo o si fue mandado por alguien.

También es dable consultarle a Jurajuria, que está convencido del cuento, si encontró al tío o donde está el tío ya que existiendo imágenes claras provistas por las cámaras de seguridad que proveyó el propio denúnciate de uno de los delincuentes aun ni siquiera ha sido por el identificado.

Asimismo tendrá que salir a aclarar porque dijo lo que dijo cuando en la investigación que lleva la Justicia aparecen nombres de delincuentes muy pesados de una importante mafia que opera en la provincia y que tiene lazos y vinculaciones con altos jefes policiales.

Conexiones y nombres que conocen de su existencia la propia fuerza de seguridad de la provincia como también la ministra de gobierno que asimismo tiene una amplísima trayectoria como abogada y con una gran trayectoria en lo penal y fuertes vinculaciones en el órgano encargado de investigar los delitos como lo es Fiscalía.

Una ministra que por su experiencia y conocimiento sabe diferenciar entre el cuento del tío y las figuras de asociación ilícita y extorsión, y Jurajuria es dependiente de la ministra.

Por eso, antes de salir a manifestar públicamente con tanta brutalidad, liviandad y mendacidad precisiones de un hecho llevándolo a la generalidad del “cuento del tío” minimizando la gravedad del ilícito aquí ocurrido, seria prudente que Jurajuria, por el bien de la seguridad de todos los ciudadanos que se encuentra inmersa en una fuerte desconfianza con las instituciones y más aun de la policía y de la propia fuerza que ha actuado correctamente y con sensatez en la investigación, encuentre a su tío y demás parentela que actuó en este golpe tan audaz a plena luz del día, que los haga aparecer y lo lleve a la Justicia junto con toda la documentación sustraída.

Dejar Comentario