Reformó la constitución para acceder a un nuevo mandato
«La medida fue adoptada mediante el Decreto N°086, en los mismos comicios, se elegirán diputados provinciales en once departamentos; e intendentes, viceintendentes y concejales en los dieciocho departamentos», arranca el comunicado oficial.
El gobernador peronista reformó la constitución para acceder a un nuevo mandato. Y Cambiemos llevó su reclamo al Máximo Tribunal.
Unas horas después de que Cambiemos llevara el reclamo a la Corte Suprema de la Nación para frenar su re-reelección, el gobernador peronista de La Rioja, Sergio Casas, decidió convocar al comicio provincial para el 12 de mayo. Así, se convirtió en el distrito número 14 que decidió separar su elección local de la nacional.
«El Gobierno provincial convocó a elecciones de Gobernador y Vicegobernador para el período 2019-2023 el próximo 12 de mayo. La medida fue adoptada mediante el Decreto N° 086 firmado por el gobernador Sergio Casas. En los mismos comicios, se elegirán diputados provinciales en once departamentos; e intendentes, viceintendentes y concejales en los dieciocho departamentos», arranca el comunicado oficial.
La principal controversia entre Casas y sus detractores es el modo en que se analizó el resultado de la consulta popular del 27 de enero.
El artículo de la Carta Magna riojana no es del todo claro. O al menos da margen para las dos interpretaciones: “Toda propuesta que sea sometida a consulta popular obligatoria se tendrá por rechazada por el pueblo si una mayoría de más del treinta y cinco por ciento de los votos de los electores inscriptos en el Registro Electoral no la aprueba”. Las dudas son por el “no la aprueba”.