Bahl y Varisco apostaron a una lista propia para gobernar, aunque lo electoral es una incógnita.

Uno tratará de contener al justicialismo y el otro de sumarlo, la disputa se dará en los barrios

Con la mentalidad del vicegobernador, se da por hecho que Granetto ocupará una secretaría en el gabinete, con lo que asumirá como concejal Carulo Núñez.

Luego de confirmar su candidatura a la intendencia de Paraná, Adán Bahl, oficializó la lista candidatos a concejales, tras un gran revuelo e idas y vueltas con otros sectores del peronismo.

Después de varias charlas con el solanismo, la gran apuesta del actual vicegobernador fue conformar el elenco con nombres que responden solamente a su sector, salvo una representante del ex intendente José Carlos Halle.

El primero en la lista es el contador Sergio Granetto, actual titular de ATER, uno de los funcionarios con mayor proyección y que por su conocimiento de la economía municipal se perfila para ocupar cargos más importantes en el futuro.

Es más, conociendo la mentalidad de Bahl, los mentideros dan por hecho que el contador traccionará votos asumirá una secretaría importante en el gabinete y dejará su banca vacante para que ingrese ‘Carulo’ Núñez.

Le siguen Fernanda Facello, dirigente deportiva, presidenta del Club Sirio Libanes, y Sergio Elizar, dirigente sindical de AGMER.

Elsector de Halle y de su esposa, la ministra Rosario Romero, impulsó a la abogada Luciana Minni, quien es secretaria de la titular de la cartera de Gobierno, y no ha ocupado cargos, por lo que es relativamente desconocida en el mundo de la política, aunque su apellido sí lo es en el de tribunales y de los profesionales jurídicos.

A pesar de que Bahl se cerró y no acordó con nadie, le dio un lugar al sector del ex vicegobernador José Cáceres, con quien hace un tiempo mantiene una amistad y charlas, por lo que David Cáceres está entre los integrantes de la lista.

En el 6º lugar está Susana Farías y le sigue Nicolás Mathieu, secretario de la Juventud de la provincia, un joven funcionario con mucha banca.

La hija de Daniel Ruberto, actual diputado y titular del sindicato de empleados de comercio, Ana Florencia, está en el octavo lugar, y le brindará a la gestión de Bahl un fuerte “apoyo logístico”.

Por el riñón más puro del vicegobernador aparecen los nombres de Carulo Núñez, referente de la seccional quinta, y Natalia Osuna, dirigente de la seccional 15, miembro del «Convicción Peronista», agrupación que conduce Bahl, y funcionaria provincial de Desarrollo Social.

En la vereda de enfrente a la de Bahl está Sergio Varisco, quien también conformó una lista con nombres exclusivamente de su riñón, salvo la inclusión del actual concejal Luis ‘Toto’ Diaz.

El actual secretario legal y técnico, Walter Rolandelli, es el primero en la lista, seguido por la pareja del intendente y actual edil, Claudia Acevedo; el fiscal de Estado municipal, Francisco Avero; y la secretaria de modernización Ana Sione, entre otros.

Bahl se cerró y no acordó ni con Solanas, ni con Blanca Osuna y si bien la conformación de la lista con nombres de su sector es una gran apuesta a la hora de gobernar, en caso de que llegara, la incógnita es qué efecto traccionador de votos tendrá.

Así como Bahl es indiscutidamente el mejor candidato que podía presentar el peronismo, Varisco lo es en Cambiemos. La mayor disputa entre el justicialista y el radical se dará en los barrios, en donde uno intentará, con sus armas y estrategias, contener a los peronistas y el otro, con la estructura municipal, de sumarlos.

Dejar Comentario