Ni Emergencia ni pandemia: el recientemente designado subadministrador de Vialidad le pidió a la provincia que le pague el alquiler

Inició el trámite el 29 de junio, dos días antes de que los legisladores provinciales declararan que los trabajadores y jubilados tienen que sustentar el despilfarro del gobierno.

El director Sub Administrador en la Dirección Provincial de Vialidad, Rubén Cergneux, designado el pasado 15 de abril en plena pandemia, ya inició los trámites para que el Estado provincial, es decir, los contribuyentes, le paguen el alquiler de una vivienda en Paraná y todos los gastos que eso genera.

El funcionario es oriundo de San Justo, departamento Uruguay, de donde fue intendente, y para ejercer el cargo en la capital provincia, además de un abultado sueldo, tiene todos los gastos cubiertos, por el Estado, claro.

Lo llamativo es que el trámite de “pago de compensación por residencia” se inició el 29 de julio, dos días antes de que los legisladores entrerrianos dieran sanción a la ley de Emergencia Solidaria.

El argumento oficial de la normativa es que el Estado provincial actualmente no puede funcionar ni prestar servicios debido a la crisis sanitaria.

Es por ello que se metió en los bolsillos de los trabajadores y jubilados entrerrianos para poder afrontar los gastos cotidianos de la administración pública.

Sin embargo, en el caso de este trámite como en tantos otros, se da una constante que se ha podido observar: las designaciones, nombramientos, actuaciones por gastos como este y demás, tienen fecha de días o semanas antes de que se sancionara la Emergencia.

Eso ocurrió en ATER, en donde su titular, Germán Grané, días antes de sancionada la ley creó un departamento entero, que en principio tiene un solo funcionario, pero al que se agregarán otros, todos con sueldos superiores a los 150 mil pesos.

Más designaciones en la provincia: crearon una nueva área en ATER, con sueldos de 150 mil pesos

Esta nueva área tendrá como objeto la sistematización de la información catastral de la provincia, ya que se viene un nuevo impuestazo que partirá de una “readecuación del avalúo fiscal”.

Este impuestazo, al igual que el que la provincia ya hizo a principios de año, tiene como objetivo mejorar la recaudación del gobierno, que ya no sabe de dónde sacar dinero para sustentar el exorbitante gasto que el funcionariado genera con sus sueldos, viáticos, desarraigos, gastos de representación, cajas chicas y demás.

Ahora, es el subadministrador de Vialidad quien inicia un oneroso trámite para el Estado provincial, para nada casualmente, dos días antes de que se sancionara la Emergencia.

Así como resultó llamativo el nombramiento de Cergneux en abril, en plena pandemia, llama la atención también su urgencia por instalarse en la capital provincial cuando hoy la DPV funciona a media máquina y cuando la mayor parte de las reuniones y trámites se desarrollan en forma virtual.

En este contexto, sin dudas, este nuevo gasto que deberá afrontar el Estado provincial, y más precisamente los entrerrianos con sus impuestos, es absolutamente innecesario.

Mientras el sector privado está en profunda crisis, los contribuyentes sufren cada vez más y más presión impositiva. Una parte de esos impuestos le van a pagar el alquiler en Paraná a Cergneux.

20 comentarios

Tito sueldo 20 julio, 2020 at 10:35 pm

Por eso importante informar la gente la Entre Ríos tiene que saber que muchos de los pueblos laburan en parana de esta manera con picardías y en sus pueblos no saben

Responder
Cecilia 20 julio, 2020 at 10:56 pm

Ladrones

Responder
Cristhian 20 julio, 2020 at 11:08 pm

Junto con el señor Sandoval, los 2 mejores intendente s del Dto Uruguay.

Responder
Gustavo 22 julio, 2020 at 11:59 pm

Eso está previsto…todos los del interior hacen el trámite … No tiene nada de malo

Responder
Rodrigo 20 julio, 2020 at 11:48 pm

Excelente, sigan investigando e informando

Responder
Lorenzo 21 julio, 2020 at 12:05 am

Lamentablemente van a hacer lo posible para sacar dinero de donde sea

Responder
Maria del carmen savio 21 julio, 2020 at 12:18 am

Volvieron mejores! Y la pandemia les vino de perillas hdp.

Responder
juansalvador 21 julio, 2020 at 12:53 am

Ni aunque vengan degollando dejan de cobrar jajajaj

Responder
juansalvador 21 julio, 2020 at 12:55 am

El funcionario pandemico soilita el pago por desarraigo

Responder
Maes 21 julio, 2020 at 8:37 am

A todos los funcionarios viven en pna y no son de ahí, se les paga el alquiler. Me consta.

Responder
cacho 21 julio, 2020 at 9:36 am

Estos puestos tendrían que ser de carrera y no ocupados por políticos, el gremio bien no…..no dice nada o estan comprados todavia

Responder
CONDE 21 julio, 2020 at 11:38 am

ENTONCES ¿NO COBRA VIÁTICOS, NO COBRA DESARRAIGO, NO COBRA DESTINO EN OBRA?. PUES SI EN SU RECIBO DE SUELDO FIGURAN ESTOS ITEMS ALGO ESTÁ MAL.

Responder
La Negri 21 julio, 2020 at 11:44 am

No es al unico q le pagamos desarraigo.A toda una manga de corruptos,tambien,cobran suledos siderales

Responder
Mirta Faure 21 julio, 2020 at 1:08 pm

Bordet,bpor qué no para esto??? Usted es el único que puede hacerlo… Ésto es un robo a todos …en especial a los POBRES…. A los trabajadores… DPV no trabaja…están nombrando al pedo…. Don LADRONES
..

Responder
Jorge 22 julio, 2020 at 10:14 am

En enersa pasa lo mismo. Hay nuevas designaciones .. INVESTIGUEN

Responder
Nombre 22 julio, 2020 at 8:10 pm

En la UEP tambien se paga el alquiler a un 4 de copas como MATIAS DIAZ ( estafador por comprar tieeras fiscales de chajari siendo funcionario a precio irrisorio) y tambien la nafta para ir y venir a su pueblo.

Responder
Pedro 22 julio, 2020 at 8:36 pm

A esta altura, yo creo que a Bordet le encanta vivir en el país de las maravillas de Alicia, hasta cuándo va a continuar la peor gestión que ha tenido DPV

Responder
A pesar de que la provincia no tiene plata ni para los sueldos, la planta de funcionarios políticos no decrece - El Portal Ricardo David 5 agosto, 2020 at 7:03 am

[…] Hoy hay una ley de Emergencia vigente pero también siguen vigentes los cientos de funcionarios que se han nombrado en pandemia y previo a ella, que generan gastos millonarios al erario público provincial con sus sueldos, gastos de representación, reservados, y alquileres, como el trámite que recientemente inició el subadministrador de Vialidad, nombrado en plena cuaren…. […]

Responder
jose 11 diciembre, 2020 at 9:44 pm

El Gobierno más CORRUPTO de la historia Entrerriana.

Responder

Dejar Comentario