Vialidad: gran malestar de los trabajadores por la inminente privatización

Los empleados dan por hecho que se tercerizará el organismo, por los movimientos que se vienen dando, aunque no paran las designaciones.

Un gran malestar reina en los pasillos de la Dirección Provincial de Vialidad, ya que los trabajadores dan por hecho la privatización del organismo, situación que infieren a partir de los movimientos que se han dado últimamente.

Por un lado, según hicieron saber a este Portal, las zonales están totalmente desabastecidas, sin combustible, cubiertas, herramientas y demás insumos necesarios para el funcionamiento de las máquinas y el mantenimiento de las rutas.

Por otra parte, sostienen, los gastos no cesan, tanto en designaciones, como en viáticos de funcionarios, y las erogaciones publicitarias de un organismo que está totalmente paralizado por la pandemia y la cuarentena.

Es más, todavía persiste la bronca por las resientes designaciones que llegaron directamente desde la secretaría general de la gobernación, para personas muy allegadas al gobernador y al gremio vial, mientras que a quienes llevan sus CV o a los familiares de trabajadores viales les dicen que están prohibidas las contrataciones porque no hay plata.

Más designaciones para Vialidad, a pedido de Bordet

Sin embargo, eso no impidió que la DPV gastara más de cinco millones de pesos en publicidad y en cartelería en diferentes lugares, entre ellos, clubes que están cerrados por la cuarentena, en donde hace meses que los carteles no lo ve nadie.

5 millones para publicitar un organismo público parado en pandemia

Pero los enormes gastos no se detienen en publicidades que no ve nadie y de un organismo que está parado, sino que también continúan las grandes erogaciones por viáticos, más allá de que Vialidad funciona a media máquina.

Según dieron a conocer los trabajadores a este Portal, los autos oficiales siguen siendo usados por los funcionarios para viajar por toda la provincia, desde y hasta sus lugares de residencia, más allá de que actualmente hay apenas un par de trabajos en marcha del organismo.

A raíz de ello, tanto los miembros de la cúpula de la DPV siguen percibiendo grandes sumas por viáticos, al igual que sus choferes, entre los que sostienen que se encuentran personas muy allegadas a los funcionarios.

Eso ocurre mientras las designaciones son exclusivamente para amigos y parientes de allegados al gobierno y al gremio y cuando hay personas más idóneas para ocupar los puestos, a quienes se les niega la posibilidad de acceder a un trabajo con el argumento de que no hay plata.

La bronca de los trabajadores viales es muy grande debido a los desmanejos y al malgasto, según hicieron saber a este Portal.

Es más, afirman que el vaciamiento de las zonales y la falta de insumos es una clara evidencia de que se están concretando todos los pasos hacia la privatización del organismo, por lo que los empleados temen por sus fuentes laborales.

Ese malgasto que denuncian es lo que llevaría a la privatización que, según los trabajadores, es inminente, pero afirman que, en tanto, las autoridades siguen vaciando el organismo.

3 comentarios

Teresa Gomez 4 noviembre, 2020 at 3:03 pm

Esto está todo arreglado desde su asunción con Bordet, que le pusieron muuuucha plata para su campaña y luego con los retornos de las licitaciones, es bien sabido por todos esto

Responder
Pedro 5 noviembre, 2020 at 3:25 pm

Que la privaticen ya así trabaja alguno acá en Gualeguay hace meses que no trabajan

Responder
salomon 5 diciembre, 2020 at 12:57 pm

Es lo que esta buscando el gobernador sacarse La DPV de encima y el SOEVER que hace????

Responder

Dejar Comentario