El desembarco de Scarione en la Caja le costó a la provincia casi dos millones de pesos

Recién llegado al organismo, recibió una importante modificación para una renovación.

El contador Edgardo Scarione llegó a la Caja de Jubilaciones el pasado 28 de julio, designado por el gobernador Gustavo Bordet tras la polémica salida de Daniel Elías, tras 16 años al frente del organismo y en medio de una auditoría que investigaba graves irregularidades.

Se esperaba que la llegada del colega de Bordet al organismo estuviera aparejada con acciones para solucionar el grave déficit de la Caja, que supera los 19 mil millones de pesos, como juntas médicas para evaluar las incapacidades mal otorgadas, la revisión de las jubilaciones de privilegio y aquellas sin aportes, las personas fallecidas que continuaban percibiendo el haber, y demás.

El Tribunal de Cuentas audita la Caja de Jubilaciones

Hasta el momento, poco de eso se ha visto. La Caja ya recuperó 100 millones de pesos por el grave fraude de las jubilaciones a personas fallecidas, porque avanzó la inevitable investigación que partió de una denuncia de jubilados, replicada en este Portal.

Pero, más allá de eso, la Caja continúa su deficitario curso sin mejoras, y además, Scarione recibió una importante modificación presupuestaria cuando llevaba apenas 60 días en el organismo.

Aunque se publicó recién este martes en el Boletín Oficial, el flamante presidente recibió el pasado 28 de septiembre más de 1.9 millones de pesos para la adquisición de equipos electrónicos.

En medio de una pandemia, con la ley de Emergencia que recorta fuertemente los ingresos a los jubilados, Scarione llegó al organismo más deficitario de la provincia y lo primero que hizo fue incurrir en gastos.

Según el decreto 1534, la modificación del presupuesto fue aprobada para la “adquisición de un set de batería para la UPS central, como así también equipos de PC e impresora”.

No se especifica en el documento, que lleva la firma del ministro de Economía, Hugo Ballay, y del gobernador Bordet, cuántos dispositivos se adquirieron, aunque por el monto destinado a la compra cabe suponer que se realizó una importante renovación en los equipos informáticos.

En tanto, los jubilados entrerrianos siguen sufriendo descuentos en sus haberes con la excusa de la pandemia y la Caja de Jubilaciones sigue acrecentando cada vez más su déficit.

Pero el flamante presidente, antes que nada, se ocupó por gastar 1.9 millones de pesos del erario público provincial para comprar computadoras.

2 comentarios

Enriquito 19 noviembre, 2020 at 11:03 am

y siguen siendo ineficientes.

Responder
Súper héroe sin capa 25 noviembre, 2020 at 2:15 am

Es un títere de bordet scarione
No se sorprendan de nada y tampoco esperen q pase nada. Corruptos

Responder

Dejar Comentario