Las prioridades de la emergencia: un inmueble para “coordinación de eventos”

La secretaría de Cultura, una de las más criticadas por los privados del sector que sufren con la pandemia, se reactiva con una cotización por más de 360 mil pesos.

La provincia de Entre Ríos está en «emergencia económica, financiera, fiscal, sanitaria, administrativa y previsional», según una ley aprobada este año para recortar los ingresos de trabajadores y jubilados con el argumento de hacerle frente a la crisis.

Sin embargo, el gobierno provincial no ha planteado las medidas que se tomarán para salir de la Emergencia, para poder cumplir con las funciones del Estado sin tener que ajustar por lo más fino.

A pesar de ello, los gastos absolutamente superfluos continúan y en plena Emergencia siguieron las designaciones, se compraron vehículos para organismos y ministerios parados, se llamó a licitaciones para pintar paredes y para comprar lamparitas, entre otras.

Ahora, el llamado a cotización es para alquilar un inmueble destinado a la Coordinación de Eventos de la Secretaría de Cultura, por aproximadamente 360 mil pesos.

Se trata de un hecho muy llamativo, ya que las actividades culturales no están permitidas en gran parte de la provincia por el distanciamiento por el coronavirus, por lo que no queda en claro qué evento coordinaría la Coordinación de Eventos.

Por otra parte, esta secretaría fue sumamente criticada por los actores de la cultura provincial que no pudieron desarrollar sus actividades durante la pandemia, y algunos todavía siguen inhabilitados, con lo que sufren graves perjuicios económicos.

Es por ello que el alquiler de un inmueble para una de las coordinaciones que tiene la secretaría parece innecesaria o, al menos, no prioritaria.

Además, se trata de la Coordinación de Eventos, aunque hoy por hoy los eventos culturales continúan con fuertes restricciones en gran parte de la provincia.

A pesar de ello, el gobierno provincial destinará una considerable suma de dinero para este alquiler, con los fondos que se obtienen de lo que la ley de Emergencia le recorta a trabajadores y jubilados.

Si bien no queda en claro qué eventos se van a coordinar desde el nuevo inmueble, lo que es evidente es que las prioridades están trastocadas.

Dejar Comentario