Se habla de que alguien muy cercano al intendente se encargará de destinar los fondos, que se quedará con el 1,4% de lo que se recaudará con una recarga sobre las tasas sanitarias que abonan los vecinos.
El Concejo Deliberante aprobó este viernes por unanimidad, al votarse en general la iniciativa, el Presupuesto de la Administración Municipal para el año entrante, cuyo nivel de erogaciones asciende a 9.233 millones de pesos.
También mayoría, el HCD dio aprobación a la Ordenanza Tributaria para el año próximo, que contempla un incremento del 25 por ciento de las Tasas General Inmobiliaria, Comercial y por Servicios Sanitarios.
Por otra parte, el Presupuesto 2021 aprobado sobre tablas prevé una importante reducción en el gasto público destinado al personal municipal.
Durante la gestión de Blanca Osuna, el 65% del presupuesto se destinaba al personal, en la de Sergio Varisco se pasó al 75%, y luego de un año de gestión de Bahl, el número se reducirá al 45%.
Es decir que el municipio destinará un 30% menos que la anterior gestión a los gastos de personal, y además sancionó una ordenanza de Emergencia que impide realizar nuevos nombramientos por un año.
Además, en el artículo 118, al que el bloque de Walter Rolandelli, Francisco Avero y Maximiliano Rodríguez Paulin se opusieron, se estipuló la creación de un Fondo Fiduciario “destinado a inversión en equipamiento y obras de infraestructura para el fortalecimiento de Obras Sanitarias Municipal”.
Se espera recaudar 100 millones mediante una recarga que se hará sobre la tasa de servicios sanitarios durante el año próximo, es decir, que lo pagarán los vecinos de la ciudad.
Si bien se destaca que los recursos se destinarán a la “ejecución de obras de infraestructura y a la adquisición de equipamiento”, no se aclara exactamente qué obras se realizarán.
Pero lo más grave aún es que no se aclara quién estará a cargo de administrar este fondo fiduciario que está autorizado para comenzar a operar a partir del 1° de enero del año 2021 hasta el 10 de diciembre de 2023.
El comentario es que la administración estará a cargo de una persona muy cercana al intendente Adán Bahl o al sector de Rosario Romero y José Carlos Halle.
Se habla de que podría ser el secretario de Obras Públicas, Maximiliano Argento, o el de Economía, Eduardo Macri.
Lo concreto es que el 1.4% de lo recaudado con este fideicomiso quedará para el administrador, es decir 1,4 millones de pesos para un dirigente muy cercano a Bahl.
Por muchos, este fideicomiso es considerado un fondo negro que recaudará 100 millones de pesos pero que no se sabe a qué se van a destinar, ya que en los artículos del Presupuesto que pautan su creación no se aclara.
El fondo se conformará mediante un recargo en las boletas de Obras Sanitarias que pagarán los vecinos durante el año próximo, en el que las tasas municipales tendrán además un aumento del 25%.
Con los fondos aportados con los vecinos, se prevé recaudar 100 millones de pesos para destinar a obras sanitarias, aunque se desconoce qué plan piensa implementar el municipio para el saneamiento.
Es por ello que muchos consideran que se generará un gran fondo negro que no se sabe quién administrará ni para quién.
De todos modos, se estima que a cargo de la administración estará alguien muy cercano al intendente, que dispondrá además de 1,4 millones de pesos para “gastos administrativos”.
4 comentarios
Robar para que mas. Es una verguenza
Con este fondo ,mataron la vida al empleado municipal.,le roban al empleado con normas inferiores a una ley !!!
A qué pensaban que venían, si robar es lo único que saben hacer…
Estadecision solo traera aparejado que dejemos de pagar las tasas municipales. Por exceso en su aumento.