El diputado provincial Julio Solanas afirmó que el hecho causa “zozobra, temor e incertidumbre en los ciudadanos”, mientras que el PJ provincial, que preside el propio Bordet, avala la vacunación de “estratégicos”.
El escándalo por el listado de vacunados vip entrerrianos que publicó este Portal sigue teniendo secuelas en diferentes niveles de la sociedad.
Al repudio y rechazo generalizado que la vacunación de funcionarios, legisladores, familiares y allegados causó en la ciudadanía en general, se suma una fuerte contradicción en el oficialismo provincial.
Por un lado, el Partido Justicialista, que preside el propio gobernador Gustavo Bordet, emitió un comunicado en el que avala y defiende lo indignante: la llamada vacunación “estratégica”, palabra que el propio oficialismo encontró para justificar el listado.
Por el otro, el diputado provincial y ex diputado nacional, Julio Solanas, admitió que la situación genera “zozobra, temor e incertidumbre en ciudadanos y ciudadanas en plena pandemia”, y se desligó del listado.
Solanas fue dos veces intendente de Paraná, ciudad en la que residen unos 35 mil de los 75 mil adultos mayores de la provincia, a quienes el coronavirus puede poner seriamente en peligro.
Este sector de la ciudadanía, al igual que aquellos que integran grupos de riesgo y otros, se sintieron particularmente burlados y afectados por el vacunatorio vip.
El hecho de que funcionarios, parientes y allegados se hayan inmunizado antes que los sectores de la población a los que el virus realmente pone en peligro, se vio como una burla de parte del poder para con los vecinos. Una muestra del descaro y la impunidad con que se mueve la dirigencia local.
Incluso dentro del propio justicialismo la situación generó un fuerte rechazo, y aquellos dirigentes que ya son mayores se sintieron, lisa y llanamente, tomados por pelotudos por el poder de turno.
Desde que se supo que las vacunas llegarían a la provincia, vecinos y dirigentes se comunicaron con el ministerio de Salud para conocer cómo podían acceder a vacunarse.
Es más, incluso trascendió el audio de una médica entrerriana que aseguraba que el personal de salud de efectores privados enviaba listados al ministerio de Salud para poder ser incluidos entre el personal a vacunar, pero que no eran contemplados, a pesar de que tratan con pacientes permanentemente igual que el sector público.
La respuesta tanto para los médicos de clínicas privadas como para los adultos mayores era que esperaran que se conformaran los formularios para inscribirse y solicitar un turno, y luego esperar a que les tocara su momento.
A pesar de ello, hay miles de adultos mayores que todavía no pudieron ni siquiera anotarse, ya que se les solicita tener el documento actualizado, algo que no es requisito para otros trámites, como votar.
Además, hay quienes poseen un pase libre para saltearse todos los turnos y colocarse primeros en la fila.
Son los funcionarios del Poder Ejecutivo, ciertos miembros de la Legislatura, y familiares y amigos del poder.
“Personal estratégico” fue la excusa que se encontró desde el oficialismo para justificar el listado que causó repudio e indignación, a pesar de que la gran mayoría de los que aparecen allí ni siquiera trabajan en salud.
A raíz del escándalo, desde la dirigencia del justicialismo aseguran que el gobernador Gustavo Bordet no atiende más los teléfonos, como tampoco lo hace la vicegobernadora Laura Stratta.
Ambos incluyeron entre los vacunados a sus respectivas parejas, Mariel Ávila y Marcelo Bertellotti, aunque no son funcionarios del gobierno provincia.
Mientras el gobernador y la vice se mantienen en silencio no solo ante la ciudadanía sino también para los propios dirigentes, el PJ entrerriano salió con un comunicado, que ni siquiera lleva firma.
El partido que preside el propio Bordet defiende y justifica lo indefendible, en medio de la bronca y del repudio de la ciudadanía.
Dentro de la dirigencia justicialista hay mucha bronca.
Solanas reconoció que el vacunatorio vip genera indignación e incertidumbre en la ciudadanía y salió a desligar su nombre del listado, mientras que otros dirigentes se sienten tomados por pelotudos por el oficialismo que, apenas días atrás, los usaba para defender la gestión.
Hoy el comentario entre estos dirigentes es que el escándalo del vacunatorio vip provincial es incluso peor que el de los bolsos de dinero de López, y que tendrá una onda expansiva que apenas está comenzando.
A nivel nacional, el revuelo le costó el cargo al hoy ex ministro de Salud Ginés González García, ya que cuando salió el listado a la luz el presidente Alberto Fernández le pidió inmediatamente la renuncia, desligándose del tema.
En la provincia, quien tuvo que salir a dar explicaciones fue la ministra Sonia Velázquez, que reconoció el listado, aunque dos días antes había dicho que en Entre Ríos no hay vacunatorio vip.
El resto del oficialismo se mantiene en silencio.
Incluso los dirigentes que fueron utilizados por la gestión para defenderla afirman que hoy Bordet no les atiende el teléfono.
El escándalo recién empieza. Los dirigentes más viejos del justicialismo ya afirman que esta situación tendrá incluso mayor repercusión y una onda expansiva más grande que la de los bolsos de López, que recién comienza.
5 comentarios
Ministra Velazques que bochorno ud. salio diciendo que no habia en Entre Rios vacunatorio Vip Mentirosa
Solanas no tiene codigos son 5 carillas de nombres de los vacunados y la Ministra una mentirosa
Que lastima que el intendente que murio de covid19 no tuvo la misma suerte que Mariel , o las esposas y amantes.
Y por que no de algunos funcionarios VIP-
No pueden ser tan forros …. y el personal esencial …. salud .. policia … en pelotas …. bravo bordet
listado completo