Roberto Alarcón: “El intendente Bahl no quiere sentarse a dialogar y discutir los salarios”t

El delegado de ATE municipal dijo que “hoy los trabajadores están por debajo de la línea de pobreza”, en el marco del paro de los trabajadores.

 “Se está cumpliendo el acatamiento al paro de 24 horas por el malestar que tienen los trabajadores municipales con el aumento que quiere dar el intendente”.

“El 26 hicimos una marcha multitudinaria, el 31 también, hubo alto acatamiento, fue muy importante. Hoy se está cumpliendo muy bien el paro en las diferentes dependencias”.

“Más del 80% de los trabajadores están acatando”.

“El malestar es claro, el aumento anual que ofrece el intendente del 25% y un mínimo garantizado de 32 mil pesos nos deja por debajo de la línea de pobreza. Los trabajadores quieren saber cómo va a hacer el ejecutivo para darles una reparación del salario y que no pierdan frente a la inflación”.

“Hace 24 meses solo tuvimos un 12% de aumento. No podemos permitir un aumento en baja de lo que va a ser el transcurso del 2021, que el trabajador va a perder poder adquisitivo”.

“Nosotros tenemos que discutir trimestralmente, queremos hablar de condiciones de trabajo, de estabilidad, de los pases a planta. El intendente no quiere sentarse a dialogar y a discutir estas cosas. Desde 2019 que no se cumple la recategorización automática”.

“Hay un incumplimiento que no queremos discutir en el marco paritario sino que por ordenanza y por ley debe ser. Nos adeudan ese ascenso automático desde 2019. Hoy el empleado municipal garantiza los servicios en toda la ciudad, en la pandemia pasamos esta situación de no ser reconocidos por el ejecutivo, que nos debe una reivindicación”.

“El Ejecutivo se escuda en la ley de Emergencia para no pagar los ascensos automáticos que están en la 4220, son por año, cada dos o cada tres según la categoría. El ascenso automático lo tienen que pagar”.

“Nosotros sabemos que el Ejecutivo no le otorga estabilidad a los trabajadores, queremos discutir la estabilidad para no perder fuentes laborales. Los compañeros esperan la tranquilidad de la estabilidad laboral que hoy no tenemos”.

“Hay que decirles a los coordinadores y directores, que algunos son adscriptos de la provincia, que lean la Constitución porque le dicen a los trabajadores que no tienen derecho a protestar o a hacer un día de huelga pero están equivocados porque está escrito en la ley sindical y en la Constitución y ATE ampara a todos los trabajadores agremiados y no agremiados. Nos sorprende porque hubo desde anoche operaciones de directores para bajar la medida de fuerza, pero el acatamiento es muy importante sin resentir el servicio”.

“Hay dobles sueldos de la provincia porque muchos son adscriptos de la provincia”.

Dejar Comentario