El proyecto para la obra que realizará la Dirección de Hidráulica (Johnston) ingresa este martes al HCD, en donde el oficialismo ya se habría asegurado los votos de Bauzá y de Acevedo.
Se presentó ante el Concejo Deliberante un proyecto para realizar una obra en el arroyo la Santiagueña, aunque llamativamente no se especifica qué trabajos se realizarán ni cuánto se prevé invertir por ellos.
La obra estará a cargo de la Dirección de Hidráulica de la provincia, donde recientemente fue nombrado el ingeniero Alberto Johnston, tras haber sido cesanteado de la Dirección Provincial de Vialidad por haber certificado el pago de una obra millonaria para la empresa de Pietroboni.
Este empresario de la construcción aparecía en los cuadernos de la corrupción, y reconoció ante la Justicia nacional haber pagado coimas con obras públicas que se le habían adjudicado.
De acuerdo con lo que Pietroboni había declarado, se sobrefacturaban los trabajos para poder pagarle una parte a los funcionarios. De todos modos, no siempre alcanzaba con ello, según el empresario, por lo que se colocaba menor cantidad de material o uno de peor calidad, a lo que también se agregaban las redeterminaciones de precios.
Así ocurría que obras con sobreprecios presentaban fallas, a pesar de lo cual eran certificadas por funcionarios del gobierno, tanto a nivel nacional como provincial, que recibían su parte por esa firma.
De este modo, antes de que las obras culminaran o de que se inauguraran, ya presentaban graves roturas y fallas estructurales.
En Entre Ríos, un caso ejemplar se dio en la ruta 23, por lo que se realizó una investigación sobre Alberto Johnston y Guillermo Van Opstal.
El primero de ellos, fue declarado culpable por haber certificado las obras que le costaron millones a la provincia, por lo que fue cesanteado de la Dirección Provincial de Vialidad, con la firma del entonces subadministrador de Vialidad, Antonino Belloti.
Sin embargo, llamativamente, en febrero fue designado por un dictamen que el fiscal de Estado de la provincia, Rodríguez Signes, firmó un día antes de su nombramiento en Hidráulica.
Evidentemente, Johnston ya conoce ciertos mecanismos que a la Hidráulica le sirven en estos momentos, por los millones que se moverán.
De todos modos, en este caso no hubo un decreto del gobernador que levantara al cesantía, algo imprescindible para que el nombramiento sea regular.
Ahora, el intendente de Paraná, Adán Bahl, envió un proyecto al Concejo Deliberante, que comenzará a tratarse desde este martes.
Se trata de la obra millonaria de desagües pluviales La Santiagüeña, para que se apruebe sobre tablas, sin tratar los pormenores.
A pesar de ello, en el proyecto no se especifica qué trabajos se llevarán adelante ni cuánto está estipulado invertir por la obra, que llevará adelante la Dirección de Hidráulica de la provincia, que recientemente quedó bajó el mando de Johnston.
Proyecto (23)Es una obra gestionada por el municipio, que realizará la provincia, y que busca ser aprobada sobre tablas.
Para eso, es necesario que 10 concejales voten a favor. Hay ocho que son del oficialismo, pero se especula con que se arregle con otros dos.
Uno de ellos sería de la concejal Cristina Bauza, que integra el sector político de Ayelén Acosta. Sería el marido de esta, de nombre Walter Clik, quien se encargaría de manejar los votos de la edil. También afirman que tendrían asegurado el voto de la concejal Claudia Acevedo. Con eso, se aprobaría la obra del arroyo La Santiagüeña.
Sería muy grave que se aprobara una obra en cuyo proyecto no está estipulado qué se hará ni cuánto costará. De todos modos, si contara con los votos del HCD, tendría la ordenanza que avalaría la irregularidad que costará millones de pesos.
Tampoco se conoce qué empresa llevará adelante los trabajos, aunque se especula que serán las grandes beneficiarias de obra pública de la provincia.
Más allá de esto, existe una ordenanza del municipio que estipula que para obras de este tipo es necesario hacer una consulta con el comité de cuencas y con el grupo ecologista Tribu del Salto.
Por ese motivo, se estaría violando una ordenanza preexistente, aunque el proyecto para la obra ya ingresó al Concejo Deliberante, que no precisa qué se hará ni cuánto saldrá.
Tampoco se conoce cuál es el precio de los que tienen que levantar la mano para aprobarlo.
10 comentarios
YO PENSE QUE BAHL PODIA SER DIFERENTE, PERO VEO QUE TIENE LA ESCUELA DE BORDET Y URRIBARRI, DOS DE LOS MAYORES CORRUPTOS DE ENTRE RIOS, ES UN PICHON DE ESOS DOS
Corruptos. Ratas
Loco, no hay un político honesto en esta provincia/país que desastre, estamos perdidos
Sigan votando al peronchaje incluidos los que se indignan aca.
Bahl es peor que Urribarri y Bordet no hay ninguna duda!!!!
Que verguenza como una persona puede ser tan cara dura presentarse otra vez a ocupar un cargo es el caso de Jhonston.
Bahl es el funcionario más cínico..con esa carita de ángel..lo único que le importa es la plata plata..
Nunca existió ese expediente, paso a comisión para tratarse.
Porque no arregla en tema del agua . Sera que no saben nada. Ayer sin agua por que se rompio o rompieron un caño .Y porque no se impulso agua con el otro caño que se instalo con la nueva obra planta potabilizadora.O fue pura macana y no se puso. Alguien sabe?
[…] pretendió llevar adelante el proceso de espaldas a la ciudadanía, que tomó conocimiento por una publicación periodística. El intendente Bahl buscó tratar y aprobar un convenio suscripto con la Provincia […]