“El gobierno provincial está sin rumbo, con antros de corrupción, es desolador lo que les espera a los entrerrianos para el futuro”.
“Entre Todos Entre Ríos fue creado el año pasado, es algo que salió de la pandemia, nos empezamos a reunir dirigentes de Gualeguaychú, Concordia, Victoria, La Paz y le dimos un formato a esto que hoy se ha transformado en una fuerza provincial, todavía no tenemos un vínculo nacional”.
“Con este perfil, pensamos competir en las elecciones, por ahora de agosto y octubre, que es lo que la Secretaría Electoral ha autorizado y para eso estamos trabajando”.
“Nosotros nos estamos preparando y si nos toca competir en agosto y octubre o septiembre y noviembre lo vamos a hacer porque tenemos las bases y la decisión política de confrontar, de presentar un proyecto nuevo para Entre Ríos”.
“A pesar de las calumnias que nos dicen, somos dirigentes muy experimentados. Tenemos dirigentes que han sido muy transparentes en sus gestiones, como Moine, Leissa, Emilio Martínez Garbino, que inició junto con el senador Alasino el primer tramo de la Ruta 14, está Alasino”.
“Venimos a aportar lo que sabemos, lo que hemos hecho, en este momento tan difícil para la población entrerriana”.
“La nación está totalmente desorientada, el gobierno de Fernández tiene muchas contradicciones, no tiene un gabinete para mostrar, no tiene obras para mostrar, no hay vacunas, no hay testeos, que sería lo más importante en una pandemia. La vacunación va muy lenta, no hay vacunas. Es un panorama desolador para el pueblo argentino”.
“El 27 de febrero pronunciamos que por la Constitución las provincias podrían comprar vacunas y tener un sistema autónomo de vacunación, eso no se ha dado. Cafiero dijo que no prohibieron a las provincias comprar vacunas, pero en su momento dijeron que solo podía hacerlo la nación, es un mar de contradicciones, un gobierno que se ha extraviado”.
“Lo mismo pasa en la provincia. Económicamente está muy afectada la provincia, tiene un gran déficit en la Caja de Jubilaciones, en el Iosper, Vialidad está totalmente parada, he pasado por las zonales, se me caían las lágrimas, genera un profundo dolor el estado de las maquinarias, con eso no se puede hacer nada, con tanta necesidad que hay hoy de sacar nuestra producción”.
“El gobierno provincial no agarra el toro por las astas. Son tres temas de los que hablé pero los otros organismos están iguales. El Iafas es un antro de corrupción, hay licitaciones que se adjudican directamente, mientras a muchos les cortan la posibilidad de trabajo, siguen habilitados los tragamonedas. El gobierno provincial también está sin rumbo”.
“Es todo una nebulosa lo de la deuda de 500 millones de dólares. Hicieron un cronograma de pago que en 2024 se va a 120 millones de dólares, no sé qué hará el próximo gobierno cuando tenga que afrontar ese cronograma de deuda que ya está aprobado, es desolador lo que le queda a los entrerrianos para adelante”.
“La economía está diezmada por la cuarentena interminable que ha deteriorado a las Pymes, a los monotributistas, a los responsables inscriptos, a las empresas que tienen de 15 a 50 empleados, están totalmente diezmados”.
“Lo de sacar el ejército a la calle es un duro ícono para este gobierno kirchnerista. Sacar el ejército a la calle, por más que se pongan alcohol en gel, está el ejército en la calle dirigiendo a dónde tienen que ir las personas, a las 20 horas se produce un toque de queda. Eso no está dentro de los cánones del peronismo, no es una política del peronismo, al contratio, el peronismo busca la paz, busca ser solidario, el trabajo, la producción y hay que adecuar eso a este sistema de pandemia, pero viendo cuáles son los focos importantes”.
“Las clases están cerradas en todo el país pero está verificado que no hay transmisión sustantiva del virus en las aulas, es de 0,01% o 0,07%, otro año más para los chicos que ya perdieron un año y van camino a perder otro, es inconcebible”.
“Este gobierno asumió sin plan, el ministro de Economía de la nación no tiene un plan económico y productivo, ha perdido oportunidades importantes por no tener un plan. Políticamente, no se ha explicitado un plan de gobierno. El presidente va a los tumbos, a lo que le dice un sector, se pelea con otros 10”.
“Soy peronista, estamos orillando los 20 millones de pobres, la clase económicamente productiva está por debajo de las 15 millones de personas, para un país de 45 millones, eso no es viable”.
“Acá los slogans de campaña de solucionar los problemas de la gente, cerrar la grieta, hacer una Argentina productiva, no se ve nada de eso y la gente empieza a descreer en un sector de la clase política, ese es nuestro desafío”.
“Nosotros queremos participar en el 21 y en el 23 y nos estamos preparando con un programa de gobierno del 23 al 31, sin reelección. Para eso hemos hecho un partido en el que vamos a participar y estamos armando la propuesta con la cual queremos competir en el 21 y prepararnos para el 23”.
4 comentarios
Anibal Vergara…………. lo nuevo……….. XD.
querido amigo y militante somos iguales, no deje que el odio de otros nos domine. siempre seremos peronista.
A este hombre ya no le dan las tabas para hacer todo lo que hay que replantear en la Provincia
Vamos ETER Lo mejor para ER