La Santiagüeña: los mecanismos del intendente Bahl para flexibilizar los estudios de impacto ambiental

El polémico proyecto que el intendente buscaba aprobar sobre tablas podría tener consecuencias para el medioambiente.

Luego de que se anunciara la conformación del comité de cuencas para tratar el proyecto de saneamiento del arroyo La Santiagüeña de Paraná, continúa la polémica por el posible impacto ambiental de la obra.

Sin embargo, el municipio hace tiempo encontró la manera de flexibilizar los estudios de impacto ambiental, con el fin de poder llevar adelante esta y otras obras multimillonarias, a pesar de sus consecuencias en el ecosistema.

El decreto N° 2.028 sancionado hacia fines del año 2020 resolvió trasladar las competencias asignadas a la Subsecretaria de Ambiente y Acción Climática, relativas a los procesos de participación ciudadana y realización de estudios de impacto ambiental, al ámbito de la Secretaría de Planeamiento Urbano.

De este modo, se logra expandir la flexibilidad ambiental a la hora de proyectar y ejecutar obras en el ámbito urbano tanto públicas como privadas.

A partir de ese decreto, las evaluaciones quedan en manos de la secretaría de Planificación, que encabeza el arquitecto Guillermo Federik, en donde los controles acerca de las consecuencias ambientales de las obras serían más flexibles.

Así, queda de lado la autoridad ambiental local, que cuenta con personal especializado tanto en los aspectos técnicos como políticos, y se pasan todas las decisiones sobre Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), al órgano oficial que impulsa la obra pública.

Cabe suponer que en el área de Planificación, que proyecta y promueve las obras, se buscan los mecanismos para poder llevarlas adelante, priorizando el aspecto económico por sobre el ambiental.

Sin la necesaria participación ciudadana tanto de actores individuales como de ONG y agrupaciones especializadas, el poder de decisión queda a discreción de las autoridades políticas que, también, contratan la obra.

Sin dudas, es necesario que haya una profunda evaluación del decreto que impide la participación del órgano local ambiental para trasladar la decisión a un ámbito no especializado en la materia.

Para obras de esta magnitud se requiere no solo un exhaustivo estudio de impacto ambiental, sino también una evaluación oficial independiente, con  herramientas de participación ciudadana y sus audiencias públicas, y demás.

El decreto en cuestión no ha sido publicado hasta el momento, lo que es una grave irregularidad, ya que no solo se está aplicando, sino que posibilita la realización de polémicas obras.

Más allá de eso, al transferir la competencia de evaluación y control a un área no especializada en la materia, como es la de Federik, habilita la realización de esta y otras obras multimillonarias, tanto públicas como privadas, sin el más mínimo miramiento para con el medioambiente.

Arroyo La Santiagueña: Bahl reculó y se reúne el Comité de Cuencas

Tras la publicación de este Portal, Bahl da marcha atrás con el proyecto del arroyo La Santiagüeña

6 comentarios

andres 21 abril, 2021 at 1:23 pm

Y así con esa soltura son todos los intendentes, la mitad de los loteos nuevos están o se están realizando arriba de lagunas vertientes o zonas no aptas para la construcción.

Responder
pablo 21 abril, 2021 at 3:38 pm

lo unico que le importa a este sr. es la Plata…$$$

Responder
eduardo 21 abril, 2021 at 4:45 pm

Beto el único verde que ama es el de los dolares

Responder
Noelia 22 abril, 2021 at 7:29 am

Pero porque nos creen ingnorantes? Ya sabemos todos las vertientes que hay y lo q ellos significa y mucho mas construir arriba, hay una sola razón y es el dinero sucio q circula

Responder
Eduardo LS 25 abril, 2021 at 10:16 pm

Hay que ser criterioso luego de el desastre económico que pasamos y la gravedad existente en las arcas del estado.

Responder
Maria cristina 28 abril, 2021 at 12:30 am

La EIA. Debecser realizada por un equipo independiente del gobierno local o pcial y con AUDIENCIAS PUBLICAS

Responder

Dejar Comentario