Bordet se reunió con Stratta y Zoff en el Centro de Convenciones y aseguró que se restringirá la circulación de personas porque no habría más camas en el sector público.
En medio de un aumento sostenido de casos de coronavirus en Paraná y en la provincia, el gobernador Gustavo Bordet se reunió este viernes con la vicegobernadora Laura Stratta y la viceintendenta de Paraná, Andrea Zoff, para evaluar la aplicación de nuevas medidas restrictivas.
La noticia llega en momentos en que hay una gran preocupación por un posible colapso del sistema sanitario provincial, ya que las camas de terapia de los centros de referencia están ocupadas casi en su totalidad.
El mandatario admitió que «es enorme el impacto de la segunda ola en el sistema sanitario, con un incremento notable de ocupación de camas de terapia intensiva».
Las nuevas medidas:
1) Se sostienen las clases presenciales con el riguroso cumplimento de los protocolos vigentes.
2) Continúa la restricción de circulación de 0 a 6 todos los días.
3) Se prohíbe la permanencia de personas en plazas, espacios y paseos públicos entre las 20 y las 6 todos los días de la semana.
4) se suspenden las reuniones sociales en domicilios particulares y continúan habilitadas las familiares hasta 10 personas.
5) se podrán realizar actividades y reuniones sociales en espacios públicos al aire libre hasta las 20 personas en el horario comprendido entre las 6 y las 20.
6) se suspenden eventos y espectáculos musicales, culturales que impliquen concurrencia de público, salones para fiestas y salas de entretenimiento.
7) Los locales gastronómicos continuarán funcionando con el aforo del 50% hasta la hora 0 y el ingreso de personas se permitirá hasta las 23. En estos espacios no estarán permitidas las actividades complementarias en forma presencial de artistas y grupos musicales.
8) Las actividades en espacios cerrados de clubes, gimnasios, cines e iglesias funcionarán con un aforo del 50% y un máximo de asistencia de 50 personas.
9) Se prohíben las competencias deportivas provinciales, zonales o locales de carácter profesional y amateur no habilitadas expresamente por autoridades nacionales.
10) Se insta a la Secretaría de Transporte de la Provincia a articular con autoridades municipales/comunales y con la Policía de Entre Ríos, el trabajo de control y fiscalización del estricto cumplimiento del protocolo aprobado correspondiente a los servicios de transporte público urbano e interurbano de pasajeros.
2 comentarios
Bhal donde esta??
Andrea zof nuestra próxima intendenta