«Se solicitó toda la información pertinente pero nos comunicaron que esa información no está en el municipio sino que está en Hidráulica de la provincia. Se solicitó que se generaran reuniones para saber las obras a realizar, el intendente tuvo un mes y medio para informar a los concejales sobre qué trata la obra», expresó el edil.
El concejal de Cambiemos Maximiliano Rodríguez Paulín dialogó con Radio RD 99.1 acerca de la sesión de este martes del HCD paranaense, en la que el oficialismo aprobó el convenio entre el municipio y la provincia para la realización de obras en el arroyo La Santiagüeña:
“El departamento Ejecutivo municipal, el intendente, remitió con fecha del 6 de abril un proyecto de ordenanza para que los concejales ratificaran un convenio que el firmó con la gobernación el 23 de febrero para la obra de la cuenca de La Santiagüeña”.
“Todos sabemos de la necesidad de realizar una obra en la subcuenca Corrientes, todos sabemos que con muy pocos milímetros de lluvia esa calle se inunda, la ciudad está construida sobre cuencas, lo sabemos pero luego de lo sucedido con el conflicto de Bulevard Racedo, que todos acompañamos un listado de obras que se iban a realizar en la ciudad”.
“Los concejales no aprobamos obras, sino presupuestos o recepciones de fondos del municipio, ese es el rol que hoy tenemos, es una participación indirecta en cuanto a las obras que se ejecutan”.
“A partir de la situación de Racedo, la oposición tomó la posición de solicitar al municipio toda la información pertinente de los convenios que nos son remitidos para la ratificación, en este caso el de La Santiagüeña”.
“Se dio a conocer que dos semanas atrás el intendente solicitó el tratamiento sobre tablas de este convenio, se quería tratar en la sesión en la que ingresaba, sin pasar por comisiones. Nosotros nos opusimos porque es una obra muy grande, que desconocemos los montos, las tareas a realizarse y queríamos conocer más porque el convenio plantea que el municipio se hace cargo y responsable de todas las medidas necesarias para que la obra se inicie y no se interrumpa, incluso desalojar personas y construcciones que se encuentren en el tramo en que se realizará la obra”.
“Como desconocemos qué se va a hacer, también desconocemos los tramos por los que va a pasar la obra de sistematización de la cuenca, es un concepto muy amplio, no sabemos si se hará un entubado, una media caña de hormigón, si va a ser a cielo abierto, desconocemos eso en su totalidad”.
“Lo más prudente es que el proyecto de ratificación pasara por el comité de cuenca, que venimos hace varios meses solicitando que se conforme, recién ayer votamos los concejales de cada bloque que van a formar parte del comité, del que forman parte organizaciones, universidades, áreas técnicas, es una institución creada por ordenanza que es muy importante y va a versar sobre todas las cuencas de la ciudad, por eso nos parecía importante que pasara por ahí, lo dijimos hace dos semanas, en comisión y en la sesión de este martes cuando nos opusimos a ratificar el convenio”.
“El oficialismo por la cláusula de gobernabilidad que rige en la provincia tiene mayoría simple de concejales, también la tiene en las comisiones, por eso en la comisión de legislación con sus votos ya puede sacar por despacho cualquier proyecto que ingrese. En la comisión participa el concejal Rolandelli, les pidió a los concejales del oficialismo toda la información pertinente pero se le comunicó que esa información no está en el municipio sino que está en Hidráulica de la provincia. Se solicitó que se generaran reuniones con los funcionarios pertinentes para que comuniquen las obras a realizar, y se solicitó saber si esto tenía carácter de urgencia para avanzar con la obra, porque el intendente tuvo un mes y medio para informar a los concejales sobre qué trata la obra. Tiene que ser el intendente y el Ejecutivo que ingresaron el proyecto los que generen los espacios de información y no ir los concejales a buscar la información, para la oposición siempre es muy difícil obtener la información”.
“Este martes recién se votó la integración de la cuenca, por eso se pospuso la reunión que se iba a hacer la semana pasada”.
“De parte del oficialismo hay una ruptura en el diálogo, eso se vio reflejado en boulevard Racedo. No pudimos ser parte de la mesa de diálogo, lo dijo también la defensoría del pueblo. Lo mismo pasa con el Transporte Público, que en 16 meses de gestión solamente se reunió 4 veces el comité, a pesar de que pedimos reiteradas veces que se convoque. Con muchas comisiones integradas por concejales, instituciones y vecinos sucede que no hay convocatoria y no hay diálogo, no sabemos por qué pero lo último que hay que hacer es romper los puentes y espacios de diálogo con la oposición y con los vecinos de la ciudad”.
“Sabemos por declaraciones del oficialismo que los fondos para la obra son de la provincia, el convenio establece lo mismo, entendemos que los fondos no ingresarían a las arcas municipales, sino que directamente se remitirían de la provincia a la empresa que gane la licitación, no conocemos si se llevó a cabo, si se va a llevar adelante esa licitación”.
“Lo que haría el municipio sería auditar que la obra se realice, no sabemos si la licitación la va a llevar adelante la provincia o el municipio. Desconocemos qué obras se van a llevar adelante, el monto de la obra, con qué plazos, y las tareas necesarias que tiene que cumplir el municipio para que la obra comience y se realice, hay muy pocas certezas”.
“La reunión del comité de cuencas se haría mañana, por nuestra parte va Walter Rolandelli. Seguramente mañana cuando él tome la palabra hará referencia a lo ocurrido en la sesión”.
2 comentarios
No tienen ni idea los concejales pero lo aprueban… como se entiende eso?? Korrupcion mas korrupcion mas korrupcion con k q es la peor!
fooooo loco que negocion se mandaron estos, ustedes no tienen ni idea de la gyuita que se van a levantar todos estos