Los “estacionamientos” de biciletas ubicados en frente al Rowing fueron retirados, demostrando la falta de planificación e inoperancia.
El municipio de Paraná anunció a principios de este año la bicivía en la costanera de la ciudad como una de las grandes obras de la gestión de Adán Bahl.
A poco más de dos meses de ser inaugurado, la pésima planificación y proyección de la obra quedó evidenciada.
Los “estacionamientos” para bicicletas ubicados enfrente al Paraná Rowing Club fueron retirados.
La decisión se tomó luego de que autoridades municipales mantuvieran una serie de reuniones con representantes de la comisión directiva del club, que manifestaron el inconveniente generado por la reducción de lugares para estacionar los vehículos.
Siendo una de las instituciones históricas de la ciudad, desde el municipio se tomó en cuenta el pedido de las autoridades del club y se removieron las estructuras colocadas.
Se trataba de unos caños doblados, que formaron parte de la multimillonaria inversión del municipio, a razón de 2 millones de pesos por cada kilómetro de bicivía.
2 millones de pesos por kilómetro: el costo de la bicivía de Paraná
Sin embargo, cabe preguntarse por qué no se tuvo esa reunión con las autoridades del Rowing durante la realización del proyecto de la bicivía, que suponía una enorme inversión para todos los paranaenses.
Si la consulta no se realizó en la etapa de proyección, queda evidenciada la incapacidad de los funcionarios municipales y la improvisación con la que se llevó adelante la obra, con una visión empresarial de la política que busca en la obra pública la oportunidad para los negociados propios.
Esto es así porque evidentemente en la capital provincial existen otras urgencias que deben ser atendidas, como la falta de agua.
A pesar de que varios barrios de la ciudad sufren permanentemente el problema de la falta de presión o directamente la falta de suministro, el municipio continúa con los gastos innecesarios.
Tal es el caso del parque canino de la ciudad, que le saldrá a todos los paranaenses cinco millones de pesos, mientras la mitad de la ciudad está sin agua.
Casi toda la ciudad sin agua y el municipio gastará 5 millones en un “parque canino”
Ahora, la inoperancia de los funcionarios municipales y la visión empresarial de la política quedaron evidenciadas con este enorme papelón: a dos meses de que la bicivía fuera inaugurada, quedó demostrado que está mal hecha y mal planificada.


6 comentarios
Negocio: Federik vende humo !! Bahl solo negocios
SUPONGO QUE TAMBIEN DEVOLVERAN LA PLATA QUE GASTAMOS TODOS LOS CIUDADANOS EN HACER ESTO
la secretaria del planeamiento y desarrollo territorial lo único que planifica es de como meter la mano en la lata, total paga juan pueblo
Federik inepto..ideas desastrosas total el no las paga..y ni hablar de cuánto se debe haber llevado por ese bolazo..!!!
Son unos improvisados de mierda y lo hacen para hacer negocios es lo unico que le importa a nuestro intendente
REALMENTE COMO DICE EL TITULO DE LA NOTA, ESTO ES UN PAPELON!!!!!!!!!!!!!!!!