El municipio abrió este viernes los sobres para darle a una empresa privada una obra que podrían hacer los municipales y que en total le cuesta 20 millones de pesos a los paranaenses.
El intendente de Paraná, Adán Bahl, encabezó este viernes el acto de apertura de los sobres para extender el circuito denominado bicivía en la ciudad, que llegará hasta el Thompson.
Para demarcar 4,5 kilómetros, el municipio le pagará a una empresa privada 9 millones de pesos.
Sin embargo, este dato fundamental fue deliberadamente omitido por el municipio a la hora de publicar la noticia en su página web oficial, consultada luego de la apertura de los sobres.
La cifra es sumamente abultada si se tiene en cuenta que, para realizar esa labor, el municipio podría emplear a los trabajadores municipales sin tener que gastar millones de más en medio de una emergencia sanitaria y económica, y es sumamente llamativo que se haya evitado publicarla.
La empresa adjudicataria es Becha S.A. En esta segunda etapa, la obra tiene un plazo de ejecución de 60 días a partir de su adjudicación.
Es la misma empresa que en enero de este año había sido ganadora de la licitación para realizar el primer tramo de la bicivía, obra denominada “Programa Bicivía – Circuito Costanera Baja” a la empresa Becha SA, por un valor de $ 9.723.596,48.
Ahora, se suman otros 9 millones, lo que hace un total de casi 20 millones de pesos, casi 2 millones el kilómetro.
Además de Bahl y otras autoridades, se encontraban presentes los secretarios de Obras Públicas, Maximiliano Argento y de Seguridad, Movilidad y Ordenamiento Urbano, Maximiliano Pérez Viecenz.
Según explicaron las autoridades municipales, el segundo tramo del Programa Bicivía suma 5 km de circuito con estaciones de bicicletas públicas, bicicleteros, calles compartidas, carriles exclusivos con mano única y doble mano, además de señalética horizontal y vertical.
Así, se completará el Borde Costero, con 10 km de ciclovía, desde la plaza Petit Pisant hasta el Thompson.
Por 10 kilómetros de pintura, algunos bicicleteros y no mucho más, los paranaenses pagarán una cifra total cercana a los 20 millones de pesos, si se tiene en cuenta que el tramo precedente también había rondado los 10 millones de pesos.
En otras palabras, los ciudadanos de Paraná pagan con sus tasas cada vez más elevadas una bicivía que cuesta 2 millones de pesos por kilómetro. En pandemia y emergencia.
7 comentarios
que chorros bahl y su banda..asumieron para robar en todos los aspectos..¡¡¡ ni hablar que cobran x todos lados suculentos sueldos.¡¡
no sean tan delincuentes y aregla las calles y los pozos…o las luminarias en los barrios…chorros todos.
Los compañeros tienen que hacer caja,el 2023 esta cerca
y K chiste tiene?’ sino no hay TONGO JE
y esta gestion era un cambio??…los barrios destruidos y el sr. sigue con los choreos de la obra publica..pesima gestion– funcionarios millonarios cobrando y robando x todos lados..chorros ineptos
Es todo un negocio para esta gente. Manga de inpredentsbles chorros
El municipio de Parana no cuenta con personal y herramientas para hacer esta obra y tantas otras obras ( plaza Ramirez fue remodelada por un privado ) ?