Sorpresiva y llamativa reunión de Bordet y carbonel generó revuelo en los mentideros judiciales

Las molestias del gobernador, los “privilegios”, el “desenganche” y causas sensibles a resolución en los distintos fueros del organismo contratos y subsidios truchos , juicios contra periodistas , con altos funcionarios interesados en los resultados

Sin utilizar barbijo a pesar  del riesgo de contraer Covid 19 y seguramente confiado en la vacuna que recibió en dos dosis, el Presidente del STJER Marín Carbonell ingresó a las 11,10 hs. a la Casa de Gobierno en la mañana del gris viernes 3 de septiembre.

Estaba convocado por quien lo propuso, el Gobernador Bordet.

Algunos altos magistrados que componen el Tribunal no estaban ni siquiera enterados del movimiento y se desayunaron de  la noticia con su publicación. Molestos habrían desaprobado al menos tres de ellos por dos o tres razones: La primera: la política es gestual. Correspondía que si el Gobernador quisiera dialogar con el Presidente del Excmo. STJER vaya a su despacho y no al revés. Puede ser leída la visita- se lamentaban- en el contexto actual como sumisión, inferioridad, debilidad. Al jugar de local Bordet le marcó la cancha. El segundo: Existen varias causas sensibles a resolución en los distintos fueros del organismo (contratos truchos, subsidios truchos ,juicio contra periodistas, con altos funcionarios interesados en los resultados) y puede ser interpretado hasta por el más desprevenido como una burda operatoria para manipular el resultado de las causas. La tercera, AJER en forma solitaria como lo adelantó esta página, está dando lugar a una medida de fuerza que además incluyó una movilización que en forma estruendosa hizo sentir sus reclamos, lo que estaría comprometiendo al servicio de justicia y no se encuentra un camino de solución. Un paro de 48 horas y quite de colaboración se vivieron la semana pasada. La Asociación de la Magistratura de López Arango, hace ruido con tanto silencio: “mutis” por el foro

Aunque guardaron hermetismo los protagonistas de la reunión que mantuvieron a solas, la bomba que se filtró es que estaría muy molesto el Gobernador con el gremio y que está empecinado con ser él quien fije los sueldos del sector.
Traducido: Quiere terminar con los “privilegios” y está envalentonado por la buena recepción que tuvieron sus declaraciones de la semana pasada, y sigue pensando que el poder judicial es el mejor enemigo que puede elegir. Ya definió la estrategia con los dos pasos a seguir.

Lo haría en etapas: primero, en lo inmediato tiene pensado desenganchar a los empleados judiciales de la ley 10068 (que no gozan de la garantía constitucional de intangibilidad, de la que si gozan los Funcionarios y Magistrados) demostrando que algo saben, dado el silencio cómplice de éstos últimos, con el que piensa seguir contando. Fue lo que le propuso formalmente a Carbonell. Pero lo que no le dijo y también tiene planificado en una segunda etapa, es directamente derogar la ley de enganche para disciplinar, aleccionar y demostrar en forma contundente quien es el que manda.

Esperan con ansias el resto de los y las integrantes del STJER el informe de la reunión que será, según dicen, en el Acuerdo General del día martes.

Dejar Comentario